Creators en el e-commerce: el poder de los contenidos auténticos en las ventas

El e-commerce evoluciona rápidamente, impulsado por tecnologías que surgen a cada segundo y por cambios en el comportamiento del consumidor. Entre las tendencias que marcarán al sector este año, el Creator Commerce se destaca como uno de los pilares para ampliar el alcance, generar engagement y aumentar las ventas. En resumen, se refiere a productores de contenido digital que utilizan redes sociales y otras plataformas para crear narrativas auténticas, influyendo en el comportamiento y en la decisión de compra de los consumidores. El auge de este modelo está directamente relacionado con la búsqueda de experiencias más inmersivas, personalizadas y de recomendaciones genuinas.

Se estima que el e-commerce represente entre el 22% y el 25% de las ventas del retail en Estados Unidos hacia 2026, creciendo a una tasa anual del 15% (CAGR) hasta 2029. Dentro de este escenario, y considerando la evolución acelerada de las tecnologías, el surgimiento de marketplaces y nuevas plataformas como TikTok Shop, los creators ganan cada vez más relevancia porque son conectores orgánicos y confiables entre marcas y consumidores.

[es] implantación de eCommerce

La influencia de los creators en el e-commerce se basa en tres factores principales:

  1. Autenticidad y confianza: El consumidor moderno valora opiniones reales y recomendaciones espontáneas. Los creadores de contenido establecen conexiones más cercanas con su audiencia, logrando una comunicación más humanizada.
  2. Engagement directo: A diferencia de la publicidad tradicional, los creators interactúan directamente con sus seguidores, formando una comunidad fiel y comprometida.
  3. Conversión en nichos específicos: Los creadores hablan con audiencias segmentadas, aumentando la precisión de las campañas y, en consecuencia, la tasa de conversión.

¿Quieres aprovechar la ola del Creator Commerce?

Para las empresas que desean sumarse a esta tendencia, algunas estrategias son fundamentales, entre ellas: generar alianzas con influenciadores alineados a los valores de la marca y que tengan relevancia en el nicho específico. También es clave apostar por contenido interactivo y auténtico, invirtiendo en formatos como lives, unboxings y pruebas de producto, creando cercanía con la audiencia. Además, el uso de Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar a identificar creators estratégicos y medir los resultados de las campañas.

La relación entre creators y e-commerce apunta a un camino muy efectivo. Con consumidores cada vez más conectados, ofrecer experiencias personalizadas e interactivas será esencial para conectar de manera genuina con los clientes y asegurar relevancia en el mercado digital.

Escrito por:
Douglas Bortoliero,
Diretor de Estratégia de E-commerce
at Corebiz