Crear un sitio web para e-commerce ha dejado de ser un desafío exclusivo para programadores y se ha convertido en una necesidad para cualquier empresa que busque crecer en el entorno digital.
Hoy en día, con tecnologías modernas, esta herramienta funciona como la carta de presentación de tu empresa, fortaleciendo su credibilidad y conectando tu marca con los clientes. ¿Quieres atraer más oportunidades y destacar tu negocio? Sigue leyendo y descubre cómo un sitio web puede ayudarte.
¿Por qué es necesario tener un sitio web para e-commerce?
Según un estudio publicado en 2024, alrededor del 70 % de las empresas que cuentan con un sitio web han realizado ventas a través de este canal. Además, el acceso a Internet ya es una realidad para aproximadamente el 84 % de la población brasileña, según el informe TIC Domicilios 2023.
Estos datos resaltan la importancia de construir un sitio web para e-commerce diseñado con un enfoque en la usabilidad y la experiencia del usuario. Con ello, es posible aumentar las ventas y, en consecuencia, la rentabilidad de un negocio bien gestionado.
Cabe destacar que, solo en Brasil, este tipo de plataforma generó más de R$ 190 mil millones en transacciones en un solo año, según una investigación publicada por el Gobierno Federal en 2024.
¿Cuáles son los beneficios de tener un sitio web?
Además de los datos mencionados anteriormente, contar con un sitio web para e-commerce puede aportar muchas otras ventajas a tu empresa. ¿Quieres saber más sobre ellas? Sigue leyendo.
Genera oportunidades de negocio
Un e-commerce amplía significativamente las oportunidades de venta, permitiendo que la empresa alcance a un público mucho más amplio que un punto de venta físico. Funciona como un escaparate digital disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Esta realidad permite que consumidores de diferentes lugares exploren y adquieran tus productos en cualquier momento. Además, la creación de estrategias específicas, como promociones y campañas de marketing dirigidas, puede atraer nuevos clientes y fidelizar a los existentes.
Por último, vale la pena mencionar que el uso de herramientas integradas en el sitio permite personalizar ofertas. Esto se debe a que aproximadamente el 71 % de los consumidores buscan experiencias personalizadas, según McKinsey.
Mejora la relación con los clientes
Esta plataforma también facilita una comunicación dinámica con los consumidores. Gracias a recursos como chats en tiempo real, atención mediante chatbots e integración con redes sociales, se genera una interacción rápida y efectiva.
El sitio web también puede ofrecer contenido informativo, como blogs y tutoriales, fortaleciendo la relación con el público objetivo. Esta proximidad mejora la experiencia del cliente y contribuye a aumentar su satisfacción y lealtad.
Es decir, utilizar el e-commerce en las estrategias de la empresa no solo significa tener otro canal de ventas, sino también crear un medio para establecer un vínculo continuo con los consumidores.
Aumenta la visibilidad
Crear un e-commerce también aumenta la visibilidad de la empresa en el mundo digital, especialmente cuando se combina con estrategias de SEO (Search Engine Optimization).
Esto significa que los productos o servicios ofrecidos pueden encontrarse fácilmente en búsquedas de Google y otros motores de búsqueda. Esta visibilidad no solo atrae visitantes, sino que también construye autoridad para la marca, transmitiendo profesionalismo y confianza.
Con páginas bien estructuradas, un diseño atractivo e información clara, el sitio proyecta una imagen sólida ante el público. Además, las opiniones de clientes y testimonios positivos ayudan a reforzar la reputación de la empresa, aumentando las posibilidades de conversión.
Fortalece la marca
La combinación de campañas pagadas, como anuncios en Google Ads, y estrategias orgánicas, como marketing de contenidos, genera resultados precisos y medibles, fortaleciendo la reputación de la empresa a través del e-commerce.
Asimismo, herramientas como Google Analytics permiten monitorear métricas clave, como la tasa de conversión, el ticket promedio y el retorno sobre la inversión (ROI).
Cabe recordar que el marketing digital enfocado en e-commerce es altamente personalizable, lo que permite segmentar campañas para públicos específicos en función de datos demográficos o comportamientos de navegación. Esto es fundamental para maximizar los resultados con inversiones optimizadas.
¿Cómo construir el sitio web de tu empresa?
A continuación, te explicamos algunos pasos clave para crear un sitio web exitoso que potencie los resultados de tu marca. ¡Toma nota!
Elige el dominio
El dominio es la dirección de tu sitio web. Para registrarlo, verifica su disponibilidad en servicios de hosting especializados. Luego, elige un nombre fácil de recordar y que esté relacionado con tu marca.
Una vez adquirido el dominio, este será tu puerta de entrada al mundo digital. Las extensiones más comunes incluyen “.com” y “.com.mx”, pero existen otras opciones según el estilo de tu negocio.
Contrata un servicio de hosting
El hosting es el espacio donde se almacenan los datos de tu sitio web. Existen diversos tipos, siendo los principales:
- Compartido: suele ser la opción más económica, pero con menos recursos, ya que comparte espacio con otros sitios.
- Dedicado: ofrece más exclusividad, pero requiere una inversión mayor, lo que puede ser ideal según el tráfico de tu e-commerce.
- En la nube: escalable y confiable, garantiza estabilidad y copias de seguridad automáticas.
Al elegir, opta por la opción que mejor se ajuste a tu presupuesto y prioriza la confiabilidad para evitar caídas o lentitud.
Define el diseño
El diseño refleja la identidad visual de tu empresa y debe ser simple, funcional y atractivo. Opta por colores y elementos que combinen con tu marca sin comprometer la usabilidad.
Existen modelos prediseñados ofrecidos por herramientas especializadas que facilitan la creación de un sitio web profesional. Sin embargo, recuerda que un diseño amigable mejora la experiencia del usuario y genera más interacción.
Cuenta con una empresa especializada
Contar con una empresa especializada como Corebiz marca la diferencia en la creación de un sitio web o e-commerce. Con experiencia comprobada en estrategias digitales, ofrecemos soluciones personalizadas que integran tecnología, diseño y marketing para atender las necesidades específicas de cada negocio.
Además, permitimos la integración con plataformas líderes del mercado, como VTEX. Todo esto sin mencionar el soporte continuo, enfocado en garantizar alto rendimiento y escalabilidad.
Ahora que ya sabes por qué es necesario crear un sitio web enfocado en e-commerce y cómo puede beneficiar a tus estrategias, el primer paso es contar con Corebiz para desarrollarlo. Así, tendrás un equipo dedicado a combinar innovación y resultados medibles en el entorno digital.
Contáctanos ahora mismo y conoce más sobre nuestras soluciones.
![[ES] Consultoria Ecommerce [es] implantación de eCommerce](https://blog.corebiz.ag/wp-content/uploads/2025/06/es-implantacion-de-eCommerce.png)
![[ES] CRO para Ecommerce [es] CRO para eCommerce](https://blog.corebiz.ag/wp-content/uploads/2025/06/es-CRO-para-eCommerce.png)