Durante un evento en São Paulo, realizado el 28 de agosto, Google debatió sobre las transformaciones del Black Friday, que en 2025 cumple 15 años en Brasil. El consenso fue claro: el Black Friday dejó de ser solo una fecha de descuentos para convertirse en un pilar de crecimiento y construcción de marca, impulsado por la Inteligencia Artificial y la creciente confianza del consumidor.
Google abrió el encuentro resaltando la importancia del segundo semestre para el retail y destacando cómo el viaje del consumidor y la tecnología avanzan de la mano. Brasil se distingue por la agilidad en la adopción de nuevas tecnologías, especialmente entre pequeñas y medianas empresas, lo que coloca al profesional local en el centro de la innovación.
Herramientas como Gemini y AI Overview ya anticipan nuevas formas de búsqueda y descubrimiento de compra, y un reciente reporte de impacto económico de Google señala que la plataforma generó R$ 215 mil millones en negocios en el país en 2025.
El nuevo comportamiento del consumidor y el papel de la confianza
El Black Friday mantiene su soberanía como la fecha de mayor confianza para el consumidor, ya que “las empresas pueden hacer ofertas todos los meses, pero Black Friday solo hay uno”. Datos presentados en el evento muestran que seis de cada diez brasileños ya compraron en la fecha y tienen la intención de volver a hacerlo.
Entre los contenidos, también se destacó la complejidad del consumidor brasileño, que puede ser tanto estratégico, aquel que planea e investiga, como impulsivo, que actúa por miedo a perder la oferta. El Black Friday es una de las pocas fechas que logra dialogar con estos dos perfiles, que muchas veces coexisten en la misma persona. La IA, en este escenario, es crucial para descifrar esa dualidad y personalizar la comunicación de manera eficaz.
Inteligencia Artificial: El “Safety Car” de la Competencia
La IA se destacó como la gran igualadora para todos los negocios, no solo para los grandes retailers. Durante el evento, se subrayó que, aunque solo el 14% de las empresas en Brasil están a la vanguardia en el uso de IA, la adopción de nuevas tecnologías de manera integrada puede traer resultados significativos.
IA en los Medios: El eje estratégico
Para Google, la estrategia de medios en Black Friday debe ser completa e integrada. El uso combinado de Search y YouTube puede aumentar el retorno sobre inversión (ROI) en anuncios hasta en un 20%. YouTube Shorts, por ejemplo, es un eje de descubrimiento, con un 84% de los usuarios utilizando la plataforma para encontrar nuevos productos. Por su parte, la Búsqueda funciona como un motor de conversión, donde herramientas como IA Max pueden generar hasta un 27% más de conversiones con el mismo presupuesto.
IA en la Creación: El arma de diferenciación
Nathália Camargo, directora de Commerce, y Gustavo Souza reforzaron durante el evento que el Black Friday es un catalizador de ventas y construcción de marca. En este contexto, la creatividad, impulsada por la IA, se convierte en un arma poderosa. La creación es responsable de hasta el 89% del ROI de una campaña. Herramientas de IA generativa, como Product Studio de Google, aportan agilidad y escala, permitiendo a las marcas producir imágenes y videos de alta calidad en segundos.
IA en la estrategia y el futuro
La futurista Amy Webb defendió que el Black Friday debe verse como parte de una estrategia de largo plazo con la IA en el centro. Ella señala tendencias como la Living Intelligence para experiencias de compra hiperpersonalizadas y el uso de robots para optimizar la logística y los centros de distribución. Webb concluyó que la IA constante en la vida del consumidor generará datos más confiables, haciendo que las transacciones sean más fluidas y conversacionales.
Al participar en el evento y absorber todos los insights compartidos, poniéndolos frente a una realidad que ya coexiste con la Inteligencia Artificial, nuestro equipo reflexiona sobre la importancia de que las marcas estén listas para embarcarse en esta nueva fase de innovación en el comercio electrónico, trayendo tecnologías que impulsen resultados y aumenten la capacidad y eficiencia de sus equipos, campañas y estrategias.
“La pregunta no es si tu marca debe participar en el Black Friday, sino si está lista para acelerar con la Inteligencia Artificial y la confianza del consumidor, transformando la fecha en una temporada de oportunidades”.
En Corebiz contamos con equipos especializados para optimizar tu e-commerce para la temporada de ventas más intensa del año. Desde la optimización de páginas de producto, landing pages, hasta estrategias de SEO, Medios y Performance, dominamos las mejores prácticas para llevar tu estrategia de Black Friday al siguiente nivel.
Habla con nuestro equipo y descubre cómo podemos impulsar las ventas de tu e-commerce en este Black Friday.
![[ES] Consultoria Ecommerce [es] implantación de eCommerce](https://blog.corebiz.ag/wp-content/uploads/2025/06/es-implantacion-de-eCommerce.png)
