Desarrollo en VTEX IO: 2 herramientas que necesitas conocer y que facilitarán tu rutina 

Desenvolvimento em VTEX IO: 2 ferramentas que você precisa conhecer e que vão facilitar sua rotina
Banner Retail Media para e-commerce

El equipo técnico de Corebiz creó dos herramientas inéditas en el mercado que reduce en un 70% el tiempo de desarrollo de aplicaciones que son claves para la rutina de los profesionales del área.  Ambas herramientas son low code y abiertas a todas las agencias y clientes asociados a VTEX. A continuación ¡lee los detalles!

Cuando hablamos de desarrollo para e-commerce, es muy común que pensemos en los innumerables procesos para implementar pequeños y grandes  cambios, las idas y venidas por aprobación en medio de este flujo bastante complejo. 

Para quienes desarrollan en VTEX IO, ciertamente ya están acostumbrados a las facilidades que esta plataforma low-code ofrece. De igual manera, existen herramientas que pueden optimizar aún más la rutina de estos profesionales, sin duda es una ventaja conocerlas y utilizarlas.

En este artículo, traemos dos herramientas extremadamente útiles para los desarrolladores que trabajan en VTEX IO. Si quieres saber más sobre ellas, continúa leyendo.

Conoce las aplicaciones para VTEX IO

Más agilidad en el flujo de validaciones con VHelpx

Como comentamos antes, los procesos de validación generalmente demandan más tiempo del necesario para un desarrollador, principalmente porque depende del profesional para estructurar la manera en que las personas consiguen visualizar y validar los cambios o configuraciones realizadas en el e-commerce.

Esta era también nuestra rutina con los proyectos. De forma recurrente, necesitamos validar con el cliente o con el equipo técnico si las configuraciones hechas en un producto u en otro aspecto de la tienda se ajustaban a las necesidades. Aunque el análisis de esta información es bastante simple, los procesos de validación exigían un nivel de conocimiento técnico de programación en la plataforma VTEX, lo que hacía  inviable que personas que no tuvieran conocimientos técnicos pudieran hacer la tarea sin la participación de un desarrollador, lo que transformaba el proceso en algo más complejo y engorroso de lo necesario.

Motivados por la necesidad de mejorar la forma de realizar y agilizar los procesos, Raphael Barbosa Rodrigues, desarrollador de Corebiz creó el VHelpx, una extensión de navegador que permite que los POs (Product Owners), desarrolladores, clientes y cualquier otra persona  involucrada en el proyecto de e-commerce pueda acceder a la informaciones sobre la tienda,  productos o pedidos (orden form) de manera rápida e intuitiva y con total autonomía.

Pantalla de la aplicación VHelpx – Vista de menú

De esta manera, todas las personalizaciones realizadas por el desarrollador son visibles para ser validadas y testeadas, con el fin de comprender si atienden o no las necesidades y objetivos del negocio. Lo que reduce considerablemente el tiempo invertido en este proceso, permitiendo que los equipos sigan enfocándose en otros aspectos estratégicos.

Pantalla de la aplicación VHelpx – Vista Order Form

 

La aplicación es totalmente gratuita y puede ser utilizada por cualquier persona que trabaje con el ecosistema VTEX. Más allá de ser a medida, puede ser instalada en cualquier navegador basado en Chromium (Google Chrome, Opera, Brave, Microsoft Edge). A pesar de que existen otras aplicaciones que identifican tiendas IO, sólo  VHelpx permite un acceso para realizar pruebas  en el e-commerce, convirtiéndola en la aplicación más completa del mercado para este fin, actualmente. 

Pantalla de la aplicación VHelpx – Vista de Login

¿Cómo funciona la aplicación?

La información es extraídas de diversas fuentes por la extensión, por ejemplo, los datos dados por orderForm  y del producto son consultados a través de solicitudes realizadas por el propio e-commerce a las APIs públicas de VTEX y enviadas a través mensajes y listeners para la extensión, a fin de evitar errores de CORS y la necesidad del uso de AppKey y AppToken. Otras secciones, como la información general de la tienda son capturadas a través de mapeo HTML, cookies y URL con el uso de expresiones regulares. 

Accede al repositório de VHelpx clicando aquí 

Creando componentes personalizados de manera simple y rápida con Compio

Una de las principales demandas de los desarrolladores que utilizan la plataforma de VTEX es realizar personalizaciones para atender las necesidades de  los modelos de negocio de la empresa o para optimizar determinados aspectos del e-commerce, en buena parte los profesionales dedican algunas horas de su día para crear los componentes personalizados necesarios.

Fue pensando en agilizar ese proceso que Sander Paniago, desarrollador de Corebiz, creó Compio, una interfaz de línea de comando (CLI) que permite que el usuario cree componentes y contextos personalizados dentro de VTEX IO de forma rápida y sencilla.

Pantalla de inicio de la aplicación Compio

La app, pionera en el mercado, es totalmente gratuita y open source, permitiendo que otras personas contribuyan con la mejora continua del proyecto y personalice sus funcionalidades. Esta funcionalidad busca optimizar la rutina de los desarrolladores VTEX IO y de seguro viene para facilitar un poco la rutina de ellos. 

Accede al repositório de Compio clicando aqui.

Cultura que fomenta la tecnología

En Corebiz creemos que todo el conocimiento debe ser compartido y nuestra cultura se mantiene bajo este concepto día a día creando iniciativas que promueven  la tecnología, a través de actividades importantes para el crecimiento de los profesionales, los clientes y la empresa como un todo. 

Conoce la iniciativa “Hablemos de IO”

Nacida de la necesidad de promover la tecnología VTEX IO e intercambiar las experiencias y habilidades entre los desarrolladores de los equipos, hablemos de IO es una iniciativa que busca crear debates sobre la tecnología VTEX IO, permitiendo discutir sobre buenas prácticas de la plataforma. responder dudas, anticipar escenarios y traer casos desarrollados dentro de Corebiz para que sean analizados en conjunto.

“Personas unidas en un mismo propósito tienden a evolucionar mucho más rápido debido a los intercambios y la pertenencia, que se traduce en el sentimiento de apoyo”

Gisele Clemente, Product Owner en Corebiz

La dinámica que creamos permite más allá de intercambiar insights (Enseñar y aprender)  de forma informal y dinámica los profesionales pueden formar una red de soporte y apoyo técnico. Y mucho más allá del impacto interno, hemos notado que la madurez que ha ganado “Hablemos de IO” dentro de la compañía ha impactado directamente a los proyectos con nuestros clientes, pues creamos un grupo que evoluciona técnicamente con cada encuentro y consigue llevar lo aprendido a los proyectos en los que trabaja y solucionar desafíos de manera más ágil y colaborativa.

Nuestra tribu de agilidad  ha generado agendas similares a esta y seguramente tendremos nuevas iniciativas en camino, siempre apuntando al alto rendimiento del equipo y a una entrega cada vez más significativa para nuestros clientes.

“A través de estos encuentros o intercambios, estamos potenciando a nuestro equipo interno y resignificando las capacidades intelectuales que tenemos dentro nuestra empresa,  además de contribuir de cierta forma con VTEX y al mercado en conjunto” 

João Paulo, Gerente de operaciones de Corebiz 

Corebiz es una de los más grandes partners de VTEX en el mundo y cuenta con profesionales de punta liderando proyectos de más de 140 clientes en más de 40 países. Nuestro crecimiento exponencial es un reflejo de nuestro empeño en entregar soluciones que potencien cada vez más el negocio de nuestros clientes. 

Esperamos que las dos herramientas que presentamos aquí sean de gran utilidad para su día a día. En caso de alguna pregunta, no dudes en  dejarla aquí en los comentarios y con gusto responderemos.