El futuro del e-commerce estará moldeado por los avances tecnológicos, los cambios en el comportamiento del consumidor y las nuevas dinámicas del mercado. La rápida evolución de la Inteligencia Artificial (IA) y de otras tecnologías emergentes abre camino a tendencias que transforman la manera en que las marcas y los consumidores se relacionan.
Un nuevo escenario que genera oportunidades para una actuación más estratégica, con hiperpersonalización, análisis inteligente de datos y una integración fluida entre múltiples canales de comunicación. Conoce las principales tendencias mapeadas para 2025.
1. Agentes de IA
La Inteligencia Artificial deja de ser solo una herramienta y se convierte en un agente autónomo capaz de automatizar procesos, analizar datos y personalizar la experiencia del cliente en tiempo real. Las marcas que adoptan IA ganan velocidad y eficiencia operativa, con una toma de decisiones más inteligente.
2. B2B Commerce
El e-commerce B2B cobra fuerza con empresas que migran sus operaciones a canales digitales y adoptan la automatización de ventas, la personalización en la atención y plataformas digitales que facilitan las negociaciones entre empresas.
3. Mobile Commerce
Con más del 70% de las compras online realizadas desde smartphones, el móvil se consolida como canal prioritario. Las marcas deben invertir en experiencias fluidas y personalizadas, con aplicaciones eficientes e integración con redes sociales.
4. Composable Commerce
La estructura tecnológica de las tiendas online evoluciona hacia modelos modulares, donde cada empresa arma su propio ecosistema digital, eligiendo las herramientas e integraciones que tienen sentido para su negocio. Esta flexibilidad garantiza escalabilidad y agilidad.
5. Experiencias Inmersivas
La realidad aumentada, los probadores virtuales y las interacciones 360° se convierten en diferenciales clave, especialmente en sectores como moda, decoración y belleza. El objetivo es reducir la fricción y brindar más confianza en la compra.
6. Creators Commerce
Los creadores de contenido se convierten en puntos centrales de influencia y conversión en el e-commerce. Las marcas que estructuran estrategias de venta en colaboración con creadores e influencers construyen una conexión auténtica con el público y aceleran los resultados.
7. Quick Commerce
La logística rápida y eficiente se vuelve un factor clave para la satisfacción del consumidor. Entregas exprés, seguimiento en tiempo real y hubs urbanos son esenciales para responder a la inmediatez de la demanda.
8. Retail Media
Los minoristas se transforman en plataformas de medios, vendiendo espacios publicitarios directamente a las marcas dentro de sus propios canales digitales. Esta estrategia permite campañas ultra segmentadas y un impacto directo en el momento de la compra.
![[ES] Consultoria Ecommerce [es] implantación de eCommerce](https://blog.corebiz.ag/wp-content/uploads/2025/06/es-implantacion-de-eCommerce.png)