Black Friday: cómo SEO puede ayudar a acelerar la indexación de nuevas URLs en tu sitio

Black Friday Como SEO pode ajudar a acelerar a indexação de novas URLs do seu site

Con el Black Friday acercándose, ¡optimizar tus páginas para los motores de búsqueda es extremadamente importante!

Con eso en mente, preparamos este artículo con una guía completa paso a paso para ayudarte a acelerar la indexación de nuevas URLs en tu sitio a través de la API de indexación de Google, a través de Node.js. ¡Sigue leyendo y compruébalo!

SEO en Black Friday

Antes de hablar del paso a paso para indexar una página, es necesario que entiendas la importancia del SEO en tu estrategia de Black Friday.

Con una buena estrategia de SEO tu sitio web puede tener un buen posicionamiento en las SERP de Google, para eso es necesario que empieces a trabajar en tu página de black friday cuanto antes y realices las optimizaciones necesarias, como las FAQ respondiendo a las preguntas principales de los consumidores, optimización de meta tags y heading tags, también optimizar la carga de la página para que pueda tener un buen performance.

Además de todo eso, también puedes acelerar la indexación de tu página a través de la API de indexación de Google. Consulta paso a paso.

Conociendo la herramienta

Antes de pasar a la parte práctica, es fundamental entender la importancia de estas herramientas. ¡Entonces vamos allá!

API Indexing

En pocas palabras, la API de indexación es una herramienta que se utiliza para pedirle a Google que elimine o actualice páginas de su índice. Además, a través de él también podemos enviar solicitudes de indexación por lotes de URLs a Google.

SEO en Black Friday

Paso a paso para configurar API Indexing de Google

En este paso a paso, comprenderás cómo configurar la API Indexing a través de Node.js, utilizando el shell de Windows (command prompt).

La API está diseñada para actualizaciones masivas de URLs por día, con un límite de 100 URL, y se usa principalmente en situaciones de migración, eventos como Black Friday y cambios de URLs por lotes.

Sabiendo esto, es necesario aclarar que esta guía no solo pretende enseñar a los nuevos miembros de la comunidad, sino también recordar a aquellos que, como yo, olvidan los procedimientos y necesitan material accesible o notas guardadas para futuras consultas.

Paso 1 – Descarga los archivos de API Indexing

En primer lugar, debes tener acceso a las herramientas de las que vamos a hablar aquí. Por lo tanto, te recomendamos descargar los archivos de API Indexing a través de GitHub, junto con Node para que podamos realizar un seguimiento.

Paso 2 – Cambia el nombre de la carpeta para ejecutar el script sin errores

Para garantizar que puedes ejecutar el script sin errores, te recomendamos cambiar el nombre de la carpeta sin usar espacios, como en este ejemplo: indexingAPI.

Paso 3 – Guarda el archivo correctamente

El siguiente paso es guardar el archivo en una carpeta que sea fácil de encontrar, como en este ejemplo: C:\Users\yourUser\Desktop\FolderName

Paso 4 – Crea una cuenta de Google Developers

Para continuar con los siguientes pasos, necesitarás generar un correo electrónico y una clave, y para eso necesitará tener una cuenta de Google Developers, si aún no la has creado, este es el momento de hacerlo.

Paso 5 – Verificar la propiedad en Search Console

Para realizar este proceso, agrega el correo electrónico “yourmail.iam.gserviceaccount.com” creado en la cuenta API como Propietario (Owner) en Search Console a través de este link.

Paso 6 – Ingresar el código en command prompt

Abre el command prompt e ingresa el siguiente código: npm install request –save.

Este paso es muy importante, pero es muy común confundir dónde insertar el código, así que presta mucha atención, ya que esta inserción debe realizarse en el command prompt.

Ejecutar el Script

Después de seguir todos los pasos anteriores, este es el momento de ejecutar el script. Para eso, debes realizar los siguientes 5 pasos:

  1. Extrae y localiza el archivo de texto urls.txt y agrega todas las URLs que serán rastreadas e indexadas. Cada URL debe ingresarse en una línea separada.
  2. Asegúrate de que todas las URLs estén vinculadas exactamente como en la propiedad de Search Console, con el protocolo https y con/sin www.
  3. Abre el símbolo command promptl.
  4. Ingresa el comando para ir a la ubicación de la carpeta API en la computadora: el comando para acceder a las carpetas es: “cd C:\Users\youruser\…\foldername”. Aquí un ejemplo: cd C:\Users\yourUser\Desktop\folder-name
  5. Ingresa el comando “nodo index.js”
Black Friday: cómo SEO puede ayudar a acelerar la indexación de nuevas URLs en tu sitio

Después de realizar estos pasos, Google rastreará inmediatamente las URLs enviadas y las indexará en unas pocas horas. Vale la pena recordar que los límites para el número de solicitudes son: 100 URLs por lote y 200 URLs por día.

Además, se ejecuta dentro de la carpeta Windows Users, por lo que es mejor que los directorios estén en inglés, para que se ejecute sin acentos ni espacios, y que no haya espacios en el nombre.

Nosotros, por ejemplo, logramos ejecutarlo con una regex incluida para reconocer el nombre de la carpeta con espacio. Pero si logras ejecutarlo sin hacer este cambio, deja tu comentario aquí y compártelo con nuestra comunidad.

¡Esperamos que aproveches esta guía paso a paso para poner en práctica la indexación de nuevas páginas en tu sitio! Aprovecha la oportunidad de suscribirte a nuestro newsletter para recibir otros contenidos enfocados en el rendimiento y el marketing para e-commerce.

Escrito por:
Andreza Ferrari, Gerente de SEO
at Corebiz