Muchas empresas que operan en el sector del comercio electrónico no solo se preocupan por cómo llegar a más clientes, sino también por cómo mantener una relación con ese público hasta fidelizarlo. Precisamente con este objetivo, dirigen los esfuerzos del equipo a trabajar con marketing de contenido. Sin embargo, es común que surjan dudas sobre cómo implementarlo y qué estrategias pueden potenciar los resultados. Después de todo, las marcas esperan realizar inversiones que generen retorno.
Pensando en todo esto, hemos preparado un artículo que reúne algunos consejos que guiarán el inicio de tu viaje en el marketing de contenido. ¡Lee atentamente los siguientes puntos e inspírate en ellos!
Mapea y define el perfil de tu público
El primer paso para un marketing de contenido eficiente es conocer a tu público. Así, puedes producir y personalizar material que hable con las necesidades, los intereses y el estilo de vida de los clientes. Para ello, puedes utilizar los datos de los consumidores registrados en tu e-commerce para crear un panorama con información más general, como edad, género, ingresos mensuales, ubicación, ticket promedio de compra por persona, etc.
Paralelamente, también puedes realizar encuestas con estas personas a través de cuestionarios y entrevistas para profundizar en sus propósitos personales y hábitos de consumo. A partir de ahí, es posible crear una persona que sintetice el perfil de los compradores de tu sitio y comenzar a pensar en ideas de contenido que generen un buen compromiso y alcance con ese público.
Invierte en la distribución de contenido en diferentes canales
Durante la planificación de tu buyer persona, también puedes investigar cuáles son las redes sociales en las que está presente tu público, el tiempo que pasa en línea diariamente, qué páginas visita con más frecuencia y el tipo de contenido que más consume. Esto te ayudará a ampliar los canales de comunicación y divulgación de contenido.
Por ejemplo, si planeas nutrir un blog, puedes usar Facebook, X e Instagram para compartir las publicaciones más recientes, generando más interacción en tus perfiles y, en consecuencia, llevando más tráfico al blog. También puedes invertir en una estrategia omnicanal.
Es decir, cuando un producto está en promoción en tu e-commerce, haces publicaciones en redes sociales, blogs y otras páginas de la empresa con información, curiosidades y tendencias relacionadas con ese artículo. De esta forma, tu presencia en línea se vuelve homogénea y todos tus canales se alinean.
Promueve contenido dentro del e-commerce
Otra medida en la que puedes invertir es llevar el marketing de contenido a tu sitio web. Es muy sencillo: personaliza las páginas de tus productos, permitiendo que los clientes que ya han comprado esos artículos puedan hacer publicaciones con texto, fotos, videos, GIFs, etc., mostrando no solo qué opinan de las compras, sino cómo están utilizando esos productos en su vida cotidiana.
Incentiva, por ejemplo, a los usuarios a publicar y compartir sugerencias de uso y posibles combinaciones con otros productos de tu tienda. Para impulsar esta interacción, puedes implementar un sistema o programa de puntos que genere descuentos, obsequios o beneficios en futuras compras. Esta es una forma simple pero efectiva de generar engagement y publicidad orgánica para tu negocio. Sin mencionar que el público valora las opiniones de otros consumidores, lo que beneficia directamente tus ventas.
Adopta el email marketing como comunicación postventa
Implementa una estrategia de email marketing orientada a la nutrición de leads, es decir, aquellas personas que ya son clientes. Puedes comenzar enviando un correo electrónico preguntando sobre la experiencia de su compra más reciente y qué sugerencias, elogios o críticas tienen.
Luego, puedes desarrollar un flujo de nutrición con correos electrónicos que incluyan consejos sobre el uso del producto, sugerencias para garantizar su durabilidad y eficiencia, recomendaciones para evitar problemas de funcionamiento, indicaciones de complementos y mucho más.
Por ejemplo, si el consumidor compró un smartphone, tu flujo puede ofrecer contenido sobre el mismo. Podrías incluir consejos sobre cómo proteger el dispositivo de caídas, aplicaciones de moda, sugerencias de fundas y baterías portátiles compatibles con el modelo del cliente, y medidas para recuperar un teléfono perdido, robado o extraviado. Además de ofrecer una postventa diferenciada, involucras al cliente con la marca, abres oportunidades para nuevas compras y potencias el proceso de fidelización.
Haz una medición regular de los resultados
Finalmente, sigue de cerca los resultados de tus acciones de marketing de contenido. Esto es esencial para saber qué ha funcionado y qué no, identificando las causas y planificando nuevas estrategias para mejorar tu desempeño en los próximos meses. Para ello, algunas métricas son indispensables. Mira:
- Promedio de engagement y alcance: muestra el porcentaje del público que vio, consumió e interactuó con tus publicaciones;
- Tasa de generación y conversión de leads: indica cuántos usuarios en las páginas se convirtieron en contactos de tu marca y cuántos de ellos se transformaron en clientes de tus servicios;
- Nivel de Retorno sobre la Inversión (ROI): evalúa cuánto ha facturado la empresa en relación con los gastos planificados en marketing de contenido y si las ganancias están por encima o por debajo de las expectativas.
Como has leído, el marketing de contenido requiere conocimiento del público, planificación de acciones pre y postventa y medición de resultados. Al hacerlo, puedes dirigir eficazmente la comunicación con clientes y potenciales consumidores, además de aumentar la fidelización. Después de todo, más allá de la oferta de productos y servicios, ofreces una experiencia de calidad y contenido que satisface múltiples necesidades de las personas.
![[ES] CRM para Ecommerce [es] CRM para eCommerce](https://blog.corebiz.ag/wp-content/uploads/2025/06/es-CRM-para-eCommerce.png)

![[ES] CRO para Ecommerce [es] CRO para eCommerce](https://blog.corebiz.ag/wp-content/uploads/2025/06/es-CRO-para-eCommerce.png)