Sorprendentes resultados alcanzados por Loja da Ruiva al migrar a VTEX

Algunos estudios ya abogan por que todo negocio debe mirar a través de los ojos de sus clientes (focus on customer focus), lo que básicamente significa entender lo que recomienda el cliente para la toma de decisiones, posibles problemas, experiencia, valores, etc., el objetivo siempre es comprender cuáles son REALMENTE las necesidades de su cliente.

Con la captura de esta información, sumada a la búsqueda incesante de una mejor experiencia de navegación, y la disponibilidad de funcionalidades que apuntan a facilitar el día a día del cliente, fortalecen el entorno de compra del e-commerce, generando fantásticos resultados en términos de experiencia y conversión.

Sigue leyendo y comprende cómo este proyecto de migración de e-commerce de Loja da Ruiva a la plataforma VTEX permitió implementar toda la información recopilada en relación con las experiencias del cliente con su negocio y los resultados sorprendentes que se generaron a partir del go live, convirtiéndose en un caso para Corebiz.

Sobre el cliente

Loja da Ruiva nació del sueño de una chica sencilla y soñadora, que se dividía entre el trabajo y una tienda online.

Después de muchos años como fotógrafa, la soñadora pelirroja y booker de modelos, encontró el coraje para vivir de su marca, y así, en septiembre de 2014, lanzó su primer sitio web.

Desde entonces todo ha cambiado mucho, la tienda tiene su propio espacio, un equipo increíble y miles de clientes maravillosos, y lo mejor de todo, ha logrado mantener su ADN, fomentando la mejora continua en tecnología, posicionamiento de su marca y estilo en redes sociales.

Desafío

De 2014 a 2020, la operación de Loja da Ruiva había cambiado dos veces de plataforma de e-commerce. Sin embargo, en enero, luego de un cambio de ERP, surgió la necesidad de cambiar nuevamente la plataforma de e-commerce, dado que hasta ese momento tenían una estructura muy limitada en términos de funcionalidad, y muchas veces presentaba inestabilidades.

Se decidió cambiar a VTEX, y dentro de todos los puntos considerados, los principales fueron:

  • cantidad de funcionalidades promocionales disponibles de forma nativa en la plataforma;
  • servicio integral de seguridad (SSL), CDN, servidores y backup, hasta entonces, estos servicios se administraban y pagaban por separado en la plataforma anterior.
  • Multi-tenant, lo que significa que todos los clientes en el ecosistema VTEX comparten una única fuente de código, lo que lleva a un mayor rendimiento, escala y rápida disponibilidad de correcciones e innovaciones;
  • ELB y CDN (Elastic Load Balancers), ya que brindan una distribución equilibrada de servicios, generando alta disponibilidad (que hasta entonces era un punto crítico de la plataforma), rendimiento y seguridad;

Objetivos del proyecto:

  • Mejorar la navegación (mobile);
  • Adaptar toda la estructura UX/UI del sitio a la nueva identidad de marca;
  • Aplicar nuevas funcionalidades y promociones;
  • Operacional: Facilitar la gestión y creación de nuevos productos (flexibilidad de gestión – sin necesidad de conocimientos técnicos profundos);

Solución Corebiz

Así, el proyecto de Loja da Ruiva se estructuró sobre 4 pilares:

  • Customer Centric Design;
  • Automatización gerencial;
  • Mobile first;
  • Integración integral del ecosistema digital de la empresa (ERP, Punto de Venta, Vendedores, Servicio y E-commerce), en este tema estuvieron presentes las empresas colaboradoras.

Customer Centric Design

Como era un proyecto de migración de plataforma para la estructura VTEX, utilizamos parcialmente el ambiente de producción para plantear hipótesis, aplicar ideas y pruebas A/B.

De acuerdo con los resultados de los experimentos, escalamos el alcance del proyecto.

Automatización gerencial

El equipo de Loja da Ruiva tiene un equipo operativo muy pequeño, y desde las primeras reuniones quedó claro que necesitarían mucha flexibilidad gerencial, si se convocaba al equipo técnico de la agencia.

Así, el modelo adoptado en el proyecto buscó superar estas necesidades. Consideramos rutinas de automatización para ganar escala, flexibilidad gerencial en procesos manuales, aumentamos la cantidad de integración con el sistema ERP para automatizar rutinas de registro de productos, activación y ficha técnica, además de profundizar el proceso de capacitación del módulo Pricing de VTEX.

Mobile First

Nuestro punto de partida y mayor reto de todo el proyecto.

Condensar funcionalidad y estrategias, que eran efectivas, en un dispositivo móvil sin perder rendimiento, realmente no fue un trabajo fácil.

Otro punto muy importante que apoyó todo este desafío es que gran parte del tráfico proviene de campañas en redes sociales, lo que se refleja en un escenario de más del 80% de visitas a través de dispositivos móviles.

¡Otras características importantes!

Carga progresiva

Todas las solicitudes tienen sus datos almacenados en caché en la sesión del usuario,

para reducir el número de llamadas via API y el consumo de datos. Así, con cada nueva carga el sitio es más rápido, surgiendo en casos para entregar la mitad del tiempo, en comparación con el primer inicio de sesión del usuario.

carregamento Plataforma Vtex
Carga en plataforma Vtex

Lazy Load

Lazy Load se ocupa de cargar solo el contenido necesario, es decir, en el acceso del cliente, la página se carga de forma fragmentada, ofreciendo así una percepción de alta velocidad de respuesta a solicitudes. Esto ahorra la cantidad de solicitudes de archivos solicitadas en el servidor.

requisição ao servidor plataforma Vtex
Solicitud al servidor de la plataforma Vtex

Resultados

Hubo desarrollos positivos en prácticamente todas las áreas del negocio, más notablemente en términos de performance.

Comprende por qué este proyecto se ha convertido en un caso de éxito.

Hubo un aumento circunstancial en los ingresos, sin embargo, el indicador que más refleja el éxito de todo el proyecto es la tasa de conversión, que saltó más del 90% dentro del período de comparación.

Comparación vía Google Analytics entre los periodos de Septiembre a Enero, con el mismo periodo de 2019.

Hubo ganancias en relación al área de comportamiento, en términos de velocidad de carga de la página y respuesta del servidor.

Incluso con un aumento en el tiempo de redirección del servidor, hubo una mejora del 43% en la carga de la página.

Ver la comparación de los indicadores del proyecto Loja da Ruiva, en comparación con todas las operaciones de VTEX.

En cuanto a las métricas de carga, la tienda alcanzó 6,7 segundos de carga promedio de su domicilio en la primera semana, indicador 100% mejor que el promedio de todas las tiendas VTEX.

“Estamos muy contentos con los resultados y agradecemos a todo el equipo involucrado, como decimos aquí, esto es sólo el principio…”.

LILIAN NUNEZ, DIRECTORA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Y FUNDADORA DE LOJA DA RUIVA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *