Hay una fuerte tendencia a migrar de la experiencia física al medio digital. Con el lanzamiento del Metaverso, la realidad aumentada (AR) se ha convertido en una posibilidad en diversas actividades y puede ser explorada a favor del e-commerce. La aplicación de esta nueva tecnología promete involucrar a los clientes y optimizar toda su experiencia de compra.
Esto significa que es posible reproducir varios aspectos físicos a través del entorno virtual, brindando más flexibilidad y comodidad al público. En la práctica, este tipo de tecnología funciona para aumentar las ventas, reducir el número de devoluciones y fidelizar a la audiencia. Si deseas disfrutar de estos beneficios, ¡sigue leyendo y entiende cómo la RA puede volverse importante para tu negocio en un corto período de tiempo!
¿Qué es la realidad aumentada?
La realidad aumentada es una tecnología que favorece la interacción entre el mundo virtual y el real, posibilitando una experiencia de superposición entre estas dos dimensiones. Funciona como si el potencial del entorno físico fuera reforzado por el digital, es decir, produce una realidad que ha sido aumentada en este aspecto.
¿Te confundimos? Imagina que estás en un parque con árboles, gente y una plaza. Como cualquier lugar público de tu ciudad. A través de instrumentos de realidad aumentada, es posible vislumbrar un pterodáctilo aterrizando en los árboles, las personas interactuando con personajes de dibujos animados y las naves espaciales pueden aterrizar en la plaza.
A pesar de nuestro ejemplo fantasioso, la RA tiene una implicación importante para el mundo de los negocios, especialmente para las empresas que trabajan exclusivamente a través de Internet. A través de esta tecnología, los clientes podrán degustar las piezas, los artículos disponibles, visualizar sus dimensiones y realizar compras más conscientes.
¿Cómo impulsa la realidad aumentada en las ventas de e-commerce?
Usar la realidad aumentada en tu e-commerce es una óptima salida. Más aún con el cambio de hábitos de consumo. Con la pandemia, los consumidores prefieren realizar sus compras en línea y, por lo tanto, invertir en formas de mejorar la experiencia es fundamental.
A través de la realidad aumentada, se proporciona una mejor comprensión del artículo que estás ofreciendo. Por ejemplo, las empresas de la industria de la moda han utilizado esta función para poner a disposición de sus clientes probadores virtuales, lo que ayuda a mejorar la experiencia del consumidor y, en consecuencia, aumenta las ventas en su e-commerce.
Asimismo, las empresas de la industria de la construcción brindan detalles de sus proyectos utilizando las facilidades que ofrece la tecnología, en las que los clientes pueden recorrer una propiedad, hacer cambios y dejar todo a su manera.
Además, con la implementación del metaverso, la tendencia es que esta innovación gane aún más espacio en el mercado. Por lo tanto, para asegurar buenas ventas y ofrecer a los clientes un viaje de consumo agradable, vale la pena invertir en realidad aumentada.
¿Cuáles son las ventajas de utilizarlo en mi empresa?
Tener este tipo de tecnología puede ser un gran diferenciador para aumentar la tasa de conversión. Además de tener un impacto directo en tus ventas, la RA ayuda a los clientes a comprender más acerca de tus productos. Esto significa que las expectativas estarán más acordes con la realidad, trayendo una mayor satisfacción a los consumidores.
Otro factor importante se refiere al índice de devoluciones. A medida que se potencie la experimentación y testeo de productos, habrá un menor costo en relación al número de pedidos devueltos al e-commerce.
Ejemplos reales aplicados al e-commerce
Varias marcas ya utilizan la realidad aumentada o virtual para ofrecer experiencias de compra diferenciadas en sus tiendas.
FARM RIO
Farm Rio, una marca de moda femenina de Río de Janeiro, parte del Grupo Soma, es un ejemplo de e-commerce que utiliza la tecnología para crear una experiencia de tienda física en el entorno virtual. Haz el recorrido por la tienda virtual y comprueba lo genial que es esta experiencia.
Chilli Beans
Chilli Beans, una marca brasileña de anteojos y accesorios, utiliza la tecnología para permitir la medición del DNP para fabricar lentes y anteojos para clientes que compran a través del sitio.

Costos
Ahora probablemente te estés preguntando cuánto le puede costar a la empresa este tipo de estrategia, después de todo, hay oportunidades increíbles para explorar con RA en el e-commerce, pero la inversión es necesaria.
Y de hecho, la tecnología requiere una inversión que puede ser importante para algunas empresas. Sin embargo, es una tendencia que debería viabilizarse en poco tiempo, y sin duda, las empresas que sepan aprovechar las oportunidades de la Realidad Aumentada para crear mejores y eficientes experiencias de compra para sus clientes tendrán una ventaja competitiva en el mercado.
¿Ya viste que utilizar la realidad aumentada en tu e-commerce puede generar mejores resultados tanto para ti como para el cliente? Entonces, asegúrate de seguir las tendencias e innovaciones que surjan e invertir en ellas para ofrecer un viaje de consumo más placentero y, en consecuencia, optimizar los resultados de tu negocio.
¿Quieres seguir al tanto de las novedades que pueden ayudar a tu e-commerce? Entonces, suscríbete a nuestro newsletter y sigue el contenido sobre tecnología, experiencia y marketing para el comercio digital.