Con el avance de la tecnología, diversas actividades de nuestro día a día fueron facilitadas y una de ellas fue el realizar compras, que hoy hacemos en unos pocos clics de forma online. Independientemente del tipo de producto, ropa, calzado o electrodomésticos, podemos escoger comprar y recibir los productos sin salir de la comodidad de nuestra casa. Así como también es posible hacer las compras del supermercado.
Las grandes cadenas de supermercados ya ofrecen esta posibilidad y son muchos los consumidores que realizan sus compras mensuales, semanales o de acuerdo a sus necesidades de forma 100% remota.
Con el pasar del tiempo, el comportamiento de compra fue evolucionando y las estrategias para administrar un e-commerce también. VTEX, la plataforma de e-commerce utilizada por las grandes marcas, acompañó esa evolución del mercado y creó una estructura capaz de hacer fácil y segura la realización de ventas online de todo tipo de productos, inclusive que atienden al segmento de grocery.
Y para entender cómo funciona la plataforma de VTEX para este segmento, te invitamos a seguir este artículo, donde presentaremos todas las funcionalidades que ofrece la plataforma y la estructura detrás de las grandes redes de e-grocery.
Entendiendo cómo se comportan los clientes
En el pasado cercano, teníamos dos maneras de realizar compras: era posible hacerlo de manera online o ir a una tienda física y hacer la compra.
Con el paso del tiempo, los consumidores se hicieron más exigentes y el patrón de compra cambió. Traemos algunos posibles perfiles de consumidores para dar una idea de la magnitud del cambio en este comportamiento de consumo:
- El consumidor investiga el producto en la tienda online y realiza la compra en la tienda física;
- Otros prefieren comprar online y recogerlo en persona en la tienda física;
- También tenemos a los que compran en la tienda física para recibir en casa.
- Pero también prefieren conocer el producto en la tienda física y luego realizar la compra en el sitio.
- O simplemente comprar en línea para recibir en casa.
Ante este reto, surgió la estrategia omnichannel, en la que tenemos a los consumidores comprando a través de diferentes canales de venta y experimentando o al menos buscando una experiencia única y un alto nivel de satisfacción online y offline.
El reto de seguir este comportamiento es grande, por lo que las plataformas como VTEX ofrecen soluciones omnichannel totalmente integradas en su e-commerce, capaces de satisfacer esta experiencia de principio a fin. Ve a continuación cómo funciona.
Conociendo VTEX OMS
OMS son las siglas para Order Management System, que significa sistema de gestión de pedidos. Este sistema utilizado en VTEX, permite gestionar con inteligencia todas las operaciones, que van desde el e-commerce hasta la tienda física, a través de un solo sistema de un extremo a otro, sin cuellos de botellas ni desgastes.
Con VTEX OMS es posible:
- Ofrecer una experiencia omnicanal;
- unificar información como: stock, precios y promociones entre todos los puntos de ventas online y offline;
- integraciones con ERP, POS y WMS;
- tener un fulfillment optimizado e
- integración con marketplaces.
Todas estas ventajas hacen que el e-grocery ofrezca una experiencia completa y omnicanal para los clientes, totalmente integrada y de fácil administración.
Los módulos de administración de VTEX y sus aplicaciones para grocery
La plataforma VTEX ofrece en su estructura diversas áreas que atienden el segmento de grocery, y cada una de ellas posee un papel único en el proceso operacional del e-commerce. Conoce más sobre ellos y sus funciones.
- Catálogo
- Productos & SKUs
- Categorías
- Marcas
- Precios
- Lista de precios
- Sellers
- Gestión
- Políticas Comerciales
- Gestión de pedidos
- Stock & Entrega
Y para conocer en detalle cuál es la función de cada una de estas áreas, hemos dividido cada una de ellas en temas para que puedas entender la responsabilidad de cada una dentro de la estructura.
Catálogo
Es uno de los módulos que componen el admin de VTEX y es utilizado para configurar todo lo referente a cada producto exhibido en la tienda. Dentro de él, tenemos las categorías, Marcas, Productos y SKUs.
Categorías
Aquí como su nombre sugiere, conseguimos configurar las secciones para facilitar la navegación de los clientes. Y al igual que en el supermercado físico, podemos decir que esta opción funciona de forma similar a una góndola, pero de forma digital.
En este módulo, se puede crear un árbol con una combinación de departamentos, categorías y subcategorías, donde puedes decidir cuáles serán, con sólo unos pocos clics. Si entendemos la organización de la góndola, te sentirás como en casa con esta funcionalidad.
Marcas
Esta es una de las partes más simples del módulo de catálogo. Es en ella donde registramos las marcas que aparecerán en el registro de productos, de esta manera podemos enriquecer el algoritmo de búsqueda de VTEX para obtener resultados de búsqueda más precisos y atender a ese cliente que, de la misma manera que le gusta comprar en su cadena de supermercados, también consume productos de una marca concreta.
Productos y SKUs
Aquí es donde construimos y damos forma a la información de nuestros productos, los organizamos en categorías y les asignamos una marca. Además en este módulo incluimos otra información necesaria sobre producto como: nombre, descripción, política comercial, especificaciones, etc.
Otro punto muy interesante es que conseguimos añadir dentro de los productos todas sus variaciones, lo que se conoce como SKU (Stock keeping Unit) y significa “Unidad de Mantenimiento de Stock”.
Nos gusta simplificar que un SKU, es una variación del producto. Por ejemplo, tenemos un refresco que tiene diferentes tamaños, por lo que en este caso el producto sería el refresco y sus SKUs la cantidad almacenada en cada envase, es decir, las variaciones del artículo serían: una lata de 250 ml, una botella de 1l o una botella 2l.
Cómo organizar esto depende de ti, más vale recordar que es importante tener en cuenta la norma comercial de la empresa, y cuanto más organizado sea el registro de los productos, más rápido cerrarán los consumidores la compra.
Precio
Podemos pensar que el precio podría formar parte del módulo pasado, pero VTEX es muy completo y necesitaba un módulo específico para ello, lo ideal es empezar a gestionar esta área poco después de hacer las altas necesarias en el módulo de catálogo.
Lista de precios
En esta sección podemos ver todos los productos y SKUs registrados en la tienda, y establecer sus precios. Además, es posible poner encima del precio de coste un recargo inicial y así tener un precio base, en la práctica es básicamente poner un margen de beneficio encima del precio de coste del producto y así hacer publicidad en nuestra tienda.
Seller
Podemos entender que el Seller es el vendedor, propietario del SKU, responsable de la logística de envío del pedido, y esta área en el admin sirve exclusivamente para todas las opciones relacionadas con este punto.
Gestión de Sellers
En este módulo se puede registrar a todos los sellers que venden en la tienda. Los sellers pueden tener diferentes tipos, para el escenario de grocery, utilizamos la tienda física/franquicia, por lo que podemos registrar tiendas físicas, franquicias y representantes de la red como cuentas de franquicia.
Con la cuenta de franquicia, se puede gestionar por separado la logística, los precios y el stock de cada tienda de la cadena de forma individualizada, un paso muy importante para una estrategia omnicanal.
Política Comercial
En VTEX, la política comercial se utilizará para agrupar la configuración del catálogo, los precios, las promociones, la logística, la segmentación de clientes y los pagos de acuerdo con su estrategia de ventas.
Stock & Entrega
El módulo Stock & Entrega es el lugar responsable de la logística de la tienda. Aquí registramos los datos de las rutas logísticas que realizan las entregas de los pedidos de la tienda. Además, es en este módulo donde gestionamos el inventario, los precios de los fletes y los plazos de cada tipo de entrega.
Recuerda que todo este proceso debe realizarse de acuerdo con la regla de negocio. Si se va a trabajar con un tipo de entrega o con varios, con recogida en tienda o no, aquí es donde definimos y registramos esto.
Estrategia de envío
En esta sección podemos registrar todas las rutas logísticas necesarias para entregar los pedidos de nuestro e-grocery, una ruta básica se compone de un stock, un muelle y una política de envío.
Tanto si se trata de una entrega programada como de una entrega exprés, aquí es donde lo configuramos.
Gestión de inventario
En esta opción podemos comprobar y gestionar el estado de nuestro inventario. Si hemos utilizado una configuración omnicanal, en este módulo se tiene una visión de 360º, lo que garantiza una mayor eficacia en el control y supervisión del stock de productos.
Además de gestionar los artículos en stock, podemos:
- Configurar un stock infinito
- Filtrar por tipo de stock
- Filtrar por SKU o producto
- Actualizar manualmente las existencias de cada producto
- Comprobar el historial de emisiones del stock
Su red de mercado en VTEX es posible
Si buscas tener una estrategia omnicanal para atender a todo tipo de clientes y ofrecer la mejor experiencia de compra posible, es importante contar con una plataforma que atienda tus necesidades con excelencia.
En este contenido pudimos entender la libertad y flexibilidad que ofrece la plataforma VTEX para configurar y gestionar toda una estrategia de e-grocery, y todo de forma totalmente nativa. ¿Qué te parece saber un poco más? Contáctanos y platica con nosotros, somos el mayor socio de VTEX en América Latina y podemos ayudarte en este nuevo viaje.