¿Por qué debo aplicar el diseño UX en mi e-commerce?


Los hábitos de gasto globales han cambiado desde el 2020 a medida que se propaga la pandemia y continúa el aislamiento social. Según la encuesta de Ipsos “Shopping During The Pandemic” con encuestados de 28 países, el 47% de los brasileños compran más en línea que antes de la pandemia de Covid-19. A nivel mundial, el número es del 43%. Esto significa que los sitios de comercio electrónico deben estar preparados para las necesidades y los cambios en el comportamiento del usuario.

Por lo tanto, no basta solo con tener ofertas increíbles, también es necesario entregar una experiencia positiva y satisfactoria que cautive a los usuarios por tu marca. Es precisamente en este punto crítico donde actúa el diseño UX en el e-commerce. Porque permite la creación de sitios web con una estrategia enfocada en la experiencia del usuario con un entorno donde puede navegar espontáneamente por la tienda virtual y realizar compras con facilidad, trayendo así una usabilidad simple y ágil para el sitio web.

Aplicando UX design en mi e-commerce

El diseño de UX abordará todos los aspectos relacionados con la experiencia del usuario, no solo la estética, considerando la forma en que opera el mercado. Por lo tanto, es importante considerar cómo se organizan los productos, así como las categorías y subcategorías en las que se clasifican. De esta forma, los usuarios podrán encontrar lo que buscan y navegar por el sitio de forma más objetiva.

Por ejemplo, con UX Strategy puedes obtener ganancias para el sitio web y para el usuario, entendiendo el objetivo, cómo, por qué y para quién estás desarrollando la experiencia de compra. Además de delinear la estrategia del e-commerce, con el objetivo de comprender cómo funcionaría, el desafío, el escenario actual y el objetivo final. Con eso, traiga un análisis de la marca y el posicionamiento, y análisis de benchmark. 

Al utilizar UX Research, es posible identificar quién es el usuario a través de una investigación cuantitativa, utilizando una gran masa de personas para ver datos a gran escala, de lo más diversos, ya sean datos demográficos; información sobre su profesión; grado de escolaridad; perfil de comportamiento; aplicaciones que usa; sitios web a los que accede frecuentemente; perfil tecnológico; consumo de medios; influencers; dolores con la marca y el sitio web en el foco; mapa de empatía; etc. Y como complemento, puedes utilizar la investigación cualitativa, con el fin de consolidar esta información y crear estrategias para las personas.

Al aplicar UX Writer, obtendrás un análisis del texto, lo usarás para orientar a los usuarios a obtener lo que necesitan, por ejemplo, ir de compras, elegir un destino de vacaciones o comprar entradas para el cine. Además, puedes usar métricas para búsqueda y datos para crear texto e interactuar con el producto que estás desarrollando para crear herramientas de datos y relacionarlos con el sitio de e-commerce.

Y por último, la UI (User Interface), la interfaz del sitio web, el trabajo, la tipografía, los botones, iconos, colores, etc… El diseño puede aportar muchos beneficios al e-commerce. Si además lo combinamos con UX (User Experience), pueden mejorar los resultados y ayudar a las empresas no solo a aumentar el número de clientes sino también a fidelizar a los consumidores.

El diseño UX también puede traer mejoras y estudios para nuevas iniciativas de e-commerce, con el fin de encontrar diferentes formas de entregar el contenido adecuado, con toda la información necesaria para tus usuarios, haciendo que la navegación de tus páginas sea mucho más simple, rápida y satisfactoria.

El aspecto más importante de la experiencia del usuario en el comercio electrónico es el retorno de la inversión (ROI). Es el cálculo que se realiza para entender si la inversión de una empresa está generando o no un retorno para el negocio. Por lo tanto, una buena usabilidad del sitio web se traduce en un ROI positivo del e-commerce, ya que aumentan las conversiones dentro del sitio web. Esto significa que tu negocio invierte menos y es más rentable.

Journey del usuario en el e-commerce

Incluso el comprador más impulsivo no entra accidentalmente en un sitio web y compra lo que está buscando de inmediato. Cada consumidor pasa por algún proceso antes de completar una compra.

Esto es lo que llamamos el viaje/journey del usuario. Este comienza en el momento en que realizas una búsqueda en Google y descubres que necesitas el producto X, luego ingresas a su sitio web, descubres que la tienda tiene lo que deseas, consideras comprar el producto y finalmente decides comprarlo.

En otras palabras, el viaje/journey comienza con el descubrimiento de un producto. En términos generales, los clientes deben tener en cuenta los siguientes puntos para completar la compra:

  1. Introducción del producto y cómo resolver los problemas de los clientes. Esto se puede hacer en las redes sociales, por ejemplo, a través de publicaciones patrocinadas en Facebook o acciones en Instagram Stories.
  2. Cuando un cliente ingresa a tu sitio, debe estar influenciado por el proceso de compra que has configurado para él.
  3. Debería ser fácil para ellos encontrar el producto y navegar sin problemas hasta que llenan su carrito.
  4. Lo más importante es la seguridad. Los clientes deben sentirse seguros al ingresar datos personales y realizar pagos.
  5. Después de eso, se debe garantizar la entrega efectiva. Rápido y fácil de usar.
  6. Un truco es pensar en un paquete personalizado con un mensaje. Es la forma de fidelizar a tu marca.

Beneficios que el UX design aporta al e-commerce

Con una estrategia bien aplicada, las ganancias de tu empresa pueden crecer. Además, existen otras ganancias y ventajas que brinda el UX design para el e-commerce:

  • Fidelización del cliente: una vez que un cliente compra y tiene una gran experiencia, tiende a comprar de nuevo.
  • Satisfacción del Consumidor: estar completamente comprometido y tener un producto de calidad  tendrá como resultado un cliente muy satisfecho;
  • Alcance espontáneo: las personas difundirán de boca en boca su experiencia con tu negocio digital. Una buena experiencia genera satisfacción, y como resultado, los usuarios recomiendan sinceramente tu producto a otros.
  • Tasas de conversión más altas: Más clientes vendrán a tu tienda y realizarán una compra.

Por fim, é importante observar que cada tipo de e-commerce tem suas peculiaridades e essa jornada pode variar um pouco dependendo do que você vende. O ponto é que a experiência tem que ser positiva. E os benefícios do UX Design para e-commerce usando uma estratégia de UX podem oferecer uma gama mais ampla de vantagens do que temas prontos para uso que não consideram a jornada do usuário.

Por último, es importante señalar que cada tipo de e-commerce tiene sus peculiaridades y este recorrido puede variar ligeramente según lo que vendas. La cuestión es que la experiencia tiene que ser positiva. Una estrategia de e-commerce con UX design ofrece una gama más amplia de ventajas si tomamos en cuenta el viaje/journey del usuario.

¿Te gustó el contenido? ¡Suscríbete a nuestra newsletter para recibir más material como este! Y recuerda, si tienes alguna duda, déjala aquí en los comentarios y estaremos encantados de responderla.