SEO en VTEX IO: mejores prácticas para optimizar tu tienda para Google

SEO em VTEX IO: boas práticas para otimizar sua loja para o Google

El mundo digital, que ya estaba experimentando un gran crecimiento, se consolidó aún más durante la pandemia, trayendo innovaciones que llegaron para quedarse de una vez por todas. Cada vez es más una necesidad para las tiendas contar con portales online, donde los clientes puedan realizar sus compras sin salir de casa, haciendo que las empresas busquen nuevas formas de comunicarse con ellos.

El auge del e-commerce trajo consigo la necesidad de desarrollar nuevas estrategias, nuevos mecanismos y nuevas relaciones con los clientes. Pero el factor más importante, quizás, radica en entender cómo funciona la transmisión de información dentro del mundo virtual, en base a los algoritmos de cada una de las plataformas que tanto usamos.

La fuerza publicitaria que tiene tu link en la primera página de Google es estruendoso, y nadie lo duda, pero ¿realmente entendemos cómo llegar allí? Las estrategias de SEO (Site Optimization for Search Engines) son parte fundamental de ese entendimiento, más aún cuando se suma a la herramienta VTEX IO, tiene el potencial de revolucionar el alcance de su tienda.

Demasiada información a la vez, ¿no? ¡Cálmate, relájate, te explicaremos cosa por cosa, así que sigue con nosotros para entender más sobre este tema!

Entendiendo el algoritmo de Google

El proceso de hacer que tu sitio web sea más destacado en los motores de búsqueda consiste en optimizarlo para que sea más atractivo dentro del algoritmo de Google. Al hacer esto, tu portal ganará más visibilidad cuando alguien busque algo, aumentando considerablemente el margen de clientes potenciales que tienes.

Evidentemente, para llevar a cabo esta tarea, es necesario contar con una estrategia bien diseñada que te permita alcanzar los objetivos deseados. Existen diferentes formas de potenciar tu e-commerce, pero en este caso lo mejor que puedes tener para conseguir tu objetivo es SEO.

Las ventajas de estar en la parte superior de los motores de búsqueda como Google son diversas, desde ganar clientes hasta aumentar su credibilidad. Pero resulta que saber cómo hacer esto es muy difícil y requiere mucho estudio, especialmente porque el SEO cambia cada año, lo que significa que cada año se necesitan nuevas tácticas para mantenerse en la parte superior de las búsquedas.

Pero hablemos un poco más de algunas precauciones generales que puedes tomar con tu e-commerce.

¿Cuál es la diferencia entre SEO on-page y off-page?

Cuando empecemos a hablar de términos un poco más difíciles, puede ser que tú, el lector, termines asustándote un poco, pero tranquilo, es más sencillo de lo que parece. Te explicamos qué son, tanto el SEO onpage como el SEO offpage, además de resaltar sus diferencias para que dejes este texto sin ninguna duda.

SEO on page

SEO on-page se refiere a todo lo que se hace dentro del sitio, pensando en la mejor experiencia posible para el usuario. La planificación on-page, es por tanto, el momento en el que intentamos que el portal de nuestro comercio sea ameno, práctico y accesible, buscando evitar en lo posible problemas como el abandono de carritos, por ejemplo.

Además, es en esta parte donde se planifica todo el diseño del sitio web, con el fin de hablar de la estrategia para su e-commerce. Es decir, cuando hablamos de SEO on-page, nos referimos a toda la planificación realizada en base a controlar el entorno interno de la página, como su propio nombre indica.

SEO off page

Cuando empezamos a hablar de SEO off-page, el tema termina siendo un poco más complejo, pero vayamos despacio, seguro que lo entenderás todo. Así como el on page se ocupaba de la estrategia, y la organización interna del sitio, en el off page estamos hablando de todo lo que sucede fuera de tu página.

Factores que no están directamente ligados al funcionamiento de tu web, pero que sin duda tienen alguna relación con ella. Las menciones sociales, perfiles en lugares como Google my business, link building, entre otras opciones, son algunos ejemplos de cosas que, a pesar de no ser parte de la estructura original de tu página, están relacionadas.

Es decir, en la práctica estamos hablando de la parte de la estrategia que se encargará de la parte más difícil de controlar, que es como te ve el resto del sistema.

Conociendo VTEX IO

La plataforma VTEX IO es extremadamente flexible, eficiente y multifuncional, permitiendo a su usuario una gran versatilidad de recursos. Obviamente, esta variedad de opciones y funciones a menudo sirven perfectamente para SEO, lo que permite una fuerte optimización del sitio para aquellos comerciantes que no siempre están especializados en el área.

VTEX IO es en realidad una plataforma low-code, lo que significa que se requiere muy poca programación para hacer uso de ella. Precisamente por eso, esta herramienta es tan útil para aquellos comerciantes que, la mayoría de las veces, no dominan la programación, pero tienen una fuerte necesidad de tener su propia página.

A pesar de toda esta funcionalidad, esto solo no es suficiente para hacer un buen sitio web, es necesario estar familiarizado con él y saber bien lo que se pretende hacer para crear un buen proyecto. De lo contrario, el usuario no sabrá qué optimizaciones son las más necesarias para garantizar una experiencia más funcional para el cliente.

VTEX IO y VTEX CMS: conoce la diferencia

En resumen, muchos catalogan a VTEX IO como una evolución del VTEX CMS (Content Management System), que es poco utilizado internacionalmente, a pesar de que todavía tiene espacio en Brasil. Actualmente, la mayoría de los proyectos nacen en VTEX IO, e incluso cuando no es así, tienen la posibilidad de migrar a él.

Pero, ¿qué es tan diferente entre los dos, que uno es tan descuidado en relación con el otro? No te preocupes, ¡eso es exactamente de lo que vamos a hablar a continuación!

¿Recuerdas cuando se mencionó anteriormente que una de las grandes fortalezas de VTEX IO es que es una plataforma low-code? Esto es positivo, precisamente porque es un tipo de plataforma que casi no requiere conocimientos de programación por parte del usuario, lo que hace que el proceso sea mucho más práctico y sea efectuado por la mayoría de las personas.

Y este no es el caso del VTEX CMS, que tiene su estructura basada en HTML, CSS y JavaScript, haciendo que el usuario tenga una serie de requisitos previos que cumplir, antes de poder utilizar efectivamente la plataforma.

Cómo mejorar el performance de SEO en VTEX IO

Ya hemos hablado mucho sobre SEO y VTEX IO, pero la gran pregunta es cómo combinar ambos para lograr los mejores resultados posibles con tu página. Después de todo, dentro del mundo del e-commerce, conseguir una buena atención en las páginas de búsqueda representa una gran ganancia en visibilidad, ventas y, por lo tanto, también en ganancias.

¡Por lo tanto, ahora te presentamos algunos consejos para mejorar el rendimiento de SEO en VTEX IO!

Organiza bien la información de tu sitio web

En este tema, veremos cómo organizar mejor la información en tu sitio, para que sea intuitivo y práctico para los usuarios. Esta área que estudia cómo distribuir y organizar este contenido se llama Arquitectura de la Información, a menudo llamada por la abreviatura AI.

En ella se estudia la mejor manera de construir el sitio, con el fin de garantizar al usuario una experiencia fluida, agradable y práctica. Esta organización juega un papel clave para evitar que tengamos esos terribles momentos en los que simplemente no podemos encontrar nada de lo que estamos buscando en el sitio y simplemente no sabemos dónde más buscar.

Podemos pensarlo como el equivalente virtual de organizar tiendas y mercados donde, incluso estando en ellos por primera vez, conseguimos encontrar la mayor parte de lo que buscamos. Esto se debe a la clara separación de secciones y categorías para mantener juntos los productos más identificables.

En el mundo virtual esto también es necesario, y esta organización puede marcar una gran diferencia en la experiencia del usuario. Un consejo interesante es pensar en la estructura de home/departamento/categoría/subcategoría, que puede servirte como base para modelar la organización de tu plataforma.

Cómo aplicar IA en VTEX

Hablamos mucho de teoría, pero cómo construirla dentro de la plataforma VTEX IO es lo más importante para optimizar tu sitio web. El primer paso es ir al módulo de catálogo, hacer clic en categorías, ir a acciones y luego hacer clic para agregar algo.

A partir de ahora, lo que haremos será construir el “departamento”, que es la primera parte de la estructura antes mencionada. Para ello, debes rellenar 4 datos:

  • El nombre de la categoría creada, que influirá en la URL de la página;
  • El título de la página, que aparecerá en la búsqueda de Google;
  • La descripción de la categoría, que también aparecerá en Google, por lo que debe tener menos de 160 caracteres;
  • Y la categoría global VTEX, que clasifica su categoría en herramientas pagadas de divulgación.

Después de eso, haz clic en “categoría está activa en el sitio“, para que sea visible para todos. Luego, ve a “modo de visualización de productos“, selecciona “seguir definición de especificación de SKU“, para que la plataforma respete el orden de los productos que se estipuló.

¡Después de eso, simplemente guarda los cambios y estará todo listo! Simplemente repite este patrón para crear otras categorías, con solo el apéndice de la entrada de “categoría madre“. En este caso, cada vez que crees un departamento, será la categoría madre de una categoría, que será la categoría madre de una subcategoría y así sucesivamente.

Haz uso de URL amigables

Puede que este elemento no parezca tan relevante, pero la verdad es que tener una URL más amigable hace una gran diferencia. Antes que nada, especifiquemos de qué estamos hablando cuando decimos que una URL es amigable o no.

Una URL amigable es aquella donde toda la información se puede leer y entender fácilmente, a diferencia de aquellas que tienen números o códigos que terminan contaminando y complejizando la comprensión.

En este caso, el primer tipo de URL transmite mucha más credibilidad, además de ayudar al cliente a comprender lo que encontrará allí. A diferencia del otro tipo, donde el cliente potencial a menudo sospecha del sitio y se siente incómodo con la falta de transparencia.

Por suerte para nosotros, VTEX IO nos ayuda a optimizar nuestro sitio, produciendo URLs amigables automáticamente, basados ​​en la información que completamos en el tema anterior. La única excepción son las URL de los productos, que deben generarse manualmente, ¡y eso es exactamente lo que explicaremos a continuación!

¿Cómo generar una URL amigable para mi producto?

Para generar una URL, primero debes ir a “catálogo“, y hacer clic en “campo de registro” que estará en la sección “productos SKU“. Después de eso, será suficiente completar algunos datos relacionados con el registro y luego insertar la URL en el campo de enlace de texto, pero siguiendo las siguientes instrucciones:

  • No utilizar caracteres especiales;
  • La plataforma no utilizará letras acentuadas;
  • No exceder los 50 caracteres;
  • Reemplazar espacios con guiones.

Después de hacer esto, habrás podido crear una URL mucho más amigable, lo que hará que tu página sea más atractiva, además de brindar más credibilidad.

Calidad del contenido

Naturalmente, lo que queremos hacer es producir buen contenido y, por lo general, vale la pena. Sin embargo, en el caso de Google, el buen contenido, el que corresponde con más precisión a las intenciones de búsqueda, y que es muy fiable, cobra especial protagonismo en sus rankings, pero por supuesto también hay algunas referencias a seguir para ello.

Elementos como hacer una buena investigación y elegir palabras clave, centrarse en la experiencia del usuario y hacer SEO también de las imágenes, son algunas de las cosas que te darán más protagonismo en el sistema. Además, los videos y tablas comparativas también son bienvenidos para el e-commerce, generando resultados muy interesantes en la investigación.

De todos modos, tanto el SEO como VTEX IO son fundamentales para un buen ranking de tu e-commerce en las búsquedas de Google. Además, muchos de los elementos que mejoran su clasificación también hacen que sus sitios sean más atractivos para los usuarios, reteniéndolos como clientes potenciales en más circunstancias. ¡Esperamos que hayas disfrutado el texto y te invitamos a acceder a nuestra página para comprender cómo podemos mejorar las estrategias de SEO en tu e-commerce!

Escrito por:
Philipe Castro, Analista de SEO Pl. | Motorola Brazil
at Corebiz