Sabemos que el comportamiento del consumidor cambia constantemente. Por eso, el proceso de creación de un anuncio para una empresa implica mucho más que una simple leyenda o una combinación de colores.
El objetivo de este artículo es presentar el concepto de Rich Media para que puedas comprender mejor su funcionamiento y aprender a aplicarlo, por ejemplo, en un e-commerce del segmento de belleza. ¡Buena lectura!
¿Qué es Rich Media?
Rich Media, o medios interactivos, se refiere a un modelo de publicidad dirigido a plataformas digitales, donde se utilizan recursos de difusión avanzados, en comparación con los anuncios convencionales. Mientras que estos están formados básicamente por textos, Rich Media combina textos, imágenes, audios y videos, además de juegos.
Los diversos formatos de medios interactivos permiten una mayor interacción del consumidor, ya que pueden contener anuncios con varios links rastreables. Esto favorece la medición de resultados, ayudándote a optimizar los anuncios y aumentar el éxito de tus campañas.
Además de estas ventajas, podemos mencionar:
- Permitir una mayor visibilidad de tu negocio;
- Permitir un mayor retorno de la inversión;
- Fortalecer la imagen de marca;
- Personalización de contenidos para cada tipo de usuario;
- Variedad de formatos en una sola campaña.
¿Cómo funciona?
El principal diferencial de Rich Media es la experiencia enriquecedora que promueve a los usuarios, que es el principal objetivo del medio.
Cada formato de anuncio tiene su modo de funcionamiento específico y la plataforma en la que se anuncia influye en su alcance.
En general, este tipo de medios trae una mayor interacción entre el internauta y el anuncio, ayudando así a fortalecer la imagen de marca.
¿En qué plataformas puede trabajar Rich Media?
Una de las características más interesantes de Rich Media es su capacidad para explotarse en múltiples plataformas de anuncios digitales.
Destacamos tres opciones por su protagonismo en el mercado y su público objetivo.
1. Facebook Ads
La primera plataforma que presentamos es Facebook Ads, ya que es la red social más grande del mundo.
La plataforma cuenta con funciones completas como el administrador, que te permite crear anuncios desde cero, definir tu público objetivo, además de otros ajustes importantes para la segmentación del mercado.
2. Google Ads
No podemos dejar de mencionar la mayor plataforma de investigación y publicidad del mundo. Con Google Ads, también conocido como Google AdWord, es posible crear anuncios de búsqueda o visualización en YouTube, Gmail o Play Story, y así aumentar la visibilidad y el número de visitas a la página.
3. LinkedIn Ads
La tercera opción es la plataforma social de contactos comerciales y profesionales. A pesar de tener un monto mínimo de inversión más alto que Google Ads, los usuarios de LinkedIn están más calificados y pueden realizar compras.
¿Qué formatos se pueden adoptar?
A la hora de crear un anuncio, también es importante tener en cuenta los diferentes nichos y posibilidades de uso de los mismos. Hay varios formatos de anuncios de Rich Media para usar en sus campañas de marketing. Son ellos:
- Banners: anuncios de tamaño predeterminado que se encuentran en una ubicación fija en el sitio web o aplicación.
- Dinámico: pueden cambiar su contenido manualmente o en base a unas reglas.
- Expandible: se expande más allá de las dimensiones iniciales de la página o aplicación.
- Multidireccional: se expande en múltiples direcciones en la página.
- Intersticial: flota en la parte superior de una página o aparece en pantalla completa.
- Lightbox: se expande al pasar el mouse sobre la pantalla o al tocar el teléfono.
- Push-down: empuja el contenido de la página al expandirse.
- Vídeo: contiene contenido audiovisual.
- VPAID: anuncios de reproductores de vídeo in-stream para editores.
Ante tantos formatos disponibles, elegir la mejor opción requiere un análisis más cuidadoso de cierta información comercial, como el perfil del público objetivo de la empresa, los fondos disponibles, el diseño del sitio web y las preferencias en cuanto al formato del anuncio.
¿Cuáles son las mejores prácticas?
Como vimos anteriormente, no faltan alternativas para aprovechar los mejores recursos de los medios interactivos. Esta gama de variedad, por lo tanto, puede confundir a los que están acostumbrados al modelo de publicidad convencional.
En este artículo, traemos tres prácticas que se pueden aplicar en su negocio para lograr excelentes resultados.
1. Invierte en vídeos
Según una encuesta realizada en 2019, el 73% de los internautas comparte contenidos audiovisuales en sus redes sociales. Por ello, no aprovechar este potencial sería un error cuando se trata de Rich Media. Estos anuncios brindan información como el tiempo promedio de visualización y las finalizaciones, lo que permite una mejor comprensión del impacto del contenido en la audiencia.
2. Piensa en la interactividad
El contenido producido para Rich Media debe estar diseñado con el objetivo de atraer, convertir y entretener. Lo importante es no dejar de lado la creatividad. Una buena alternativa es invertir en el trabajo de un desarrollador o game developer.
3. Innovar sin ser invasivo
Al crear tus anuncios, abusa de tu creatividad, pero asegúrate de respetar la libertad del usuario de querer ver tu anuncio o no. Cambia las ventanas emergentes por anuncios que se cargan discretamente y que solo muestran contenido de acuerdo con los deseos de los usuarios de Internet.
Rich Media en el segmento de belleza
El mercado de la belleza mueve más de 500 millones de dólares al año en todo el mundo. En Brasil, el segmento está entre los más comprados por los consumidores, y el país ocupa la cuarta posición en un ranking mundial que analiza el segmento.
Como resultado de la pandemia, que de alguna manera provocó una creciente búsqueda de autocuidado, el segmento de la belleza fue uno de los de más rápido crecimiento en Brasil en los últimos años, y cuando miramos el e-commerce la realidad es la misma. En 2021, el segmento ganó cerca de R$38 millones y creció un 20% con relación a 2020.
El grupo Estée Lauder siguió este crecimiento. En el primer trimestre del ejercicio 2021/2022, la marca finalizó septiembre con un crecimiento del 23% y una facturación de 3.560 millones de dólares. Fundado en 1946, el grupo Estée Lauder opera en más de 135 países y territorios con productos para el cuidado de la piel, maquillaje y fragancias, con la promesa de mantener los mejores estándares de excelencia en el mercado.
Cariñosamente apodado el “Ambev del maquillaje”, el grupo incluye en su portafolio marcas como MAC, Clinique, Bobbi Brown, Smashbox, Tom Ford Beauty, Le Labo, entre otras, y tiene la característica de invertir en diferentes frentes del segmento .
Cómo aplicar el rich media
¿Y cómo aplicar rich media en este segmento que vive en constante crecimiento y tiene un nivel de competitividad gigantesco en el mercado? Eso es lo que vamos a estudiar aquí.
Para seguir atrayendo al público de forma asertiva, las marcas que operan en el segmento de la belleza necesitan entender el comportamiento de su consumidor y, sobre todo, asegurarse de que la comunicación con este usuario sea lo más práctica y atractiva posible. Por lo tanto, aplicar Rich Media puede ayudar a crear campañas más eficientes.
En este modelo de comunicación tenemos algunas buenas prácticas que, cuando se adoptan, pueden garantizar mejores resultados. Son ellas:
- la identidad en la creación de assets para la marca;
- destacar y valorar productos;
- presentar los productos en ofertas;
- resaltar regalos;
- y promover descuentos.
Rich Media promueve una mayor interacción del usuario con su marca. Después de Google, YouTube es el segundo lugar donde más buscan las personas. Esta es una de las razones por las que debe crear un canal y promocionar su negocio.
En Facebook, puedes ejecutar anuncios y monitorear el rendimiento de tus campañas a través del administrador.
Con el auge de las redes sociales, hoy en día todo se ha vuelto muy visual y la gente busca cada vez más contenidos atractivos.
Invertir en videos, principalmente para promocionar tu marca de belleza, puede llegar a una audiencia comprometida en sus redes, dispuesta a comprarle a tu empresa y compartir tu contenido con otros.
Es por eso que Rich Media trae tantas ventajas. Llega a las personas adecuadas para tu negocio y brinda información relevante para incrementar tus ventas.
Para recibir más contenido como este y aprender todo sobre la promoción de tu marca, ¡suscríbete a nuestro newsletter ahora mismo!