Black Friday 2022: conoce las tendencias para el e-commerce

En los últimos años, hemos podido presenciar un crecimiento significativo del e-commerce a nivel mundial, especialmente después de la pandemia. Para que tengamos una idea, los datos apuntan que, solo en 2020, este incremento fue un 48% mayor que en el anterior, lo que convierte a las compras por internet en una realidad cada vez más habitual para los consumidores.

En este sentido, las fechas conmemorativas, como el Black Friday, se destacan y son responsables del creciente consumo en plataformas, sitios web y aplicaciones. Por ello, los empresarios y comerciantes deben conocer las principales tendencias para desarrollar sus estrategias de conversión y captación de clientes.

Con eso en mente, creamos este artículo para mostrarte la importancia de esta fecha para el e-commerce, presentando las principales tendencias y dando consejos para que tu negocio aproveche las ventas en el Black Friday 2022. ¡Continúa leyendo y compruébalo!

La importancia del Black Friday para el e-commerce

El Black Friday y el comercio electrónico son grandes aliados y siguen creciendo juntos. Según datos revelados por “Neotrust/Compre e Confie”, las ventas en esta fecha en el 2020, en Brasil, superaron la marca de 5,1 billones, lo que representó un aumento del 31% con respecto al año anterior.

Estos números simbolizan cómo el Black Friday es una excelente oportunidad para que los minoristas aumenten sus ventas y ganen clientes. Además, los montos facturados revelan la importancia de la fecha para el desarrollo de este mercado, que continúa en expansión.

Tendencias del Black Friday 2022

Ya sabemos que el Black Friday es un éxito, año tras año, y que puede ser una gran oportunidad para que tu negocio destaque en un mercado altamente competitivo. La fecha también te ofrece la posibilidad de conquistar y fidelizar clientes, haciendo que los resultados obtenidos sigan repercutiendo a medio y largo plazo.

Sin embargo, es importante mencionar que el comportamiento de compra de los consumidores cambia todo el tiempo y, por lo tanto, es fundamental que los empresarios estén al tanto de las principales tendencias. Estas son algunas de ellas, previstas para el año 2022:

Experiencia phygital y omnicanal

Durante la pandemia pudimos observar un fenómeno que ya estaba en marcha, pero que se vio potenciado por el escenario de aislamiento social y el cierre de tiendas físicas: el aumento de las compras por internet. Durante este período, incluso aquellos consumidores más conservadores percibieron en el entorno virtual una facilidad y practicidad de compra.

Phydigital

El escenario mencionado ha llevado a las tiendas a adoptar cada vez más lo que llamamos phydigital, que es una integración entre la realidad física y la virtual capaz de ofrecer al cliente una experiencia híbrida: compra a través de la web y retira en tienda, lo que reduce el tiempo de espera de un producto.

Omnichannel

La estrategia omnichannel, a diferencia de phydigital, que une canales online y offline, unifica los canales virtuales, alineando la comunicación de marca. Esto posibilita que el consumidor elija la mejor plataforma de comunicación: teléfono, chat, e-mail, redes sociales, entre otras.

Pix

El pago vía pix ya es una gran realidad y facilita la compra de los consumidores que quieren pagar en efectivo, sin utilizar tarjeta de crédito. Esta practicidad acaba siendo beneficiosa tanto para el cliente como para el e-commerce, ya que el importe va directo al cajero de la empresa, agilizando todo el proceso.

Live commerce

Otra tendencia que comenzó a popularizarse durante la pandemia y continúa creciendo es el live commerce. Esta forma de venta es aún más efectiva en fechas como el Black Friday, ya que es un momento en el que los consumidores están al tanto de las ofertas y las posibilidades de conseguir buenas ofertas.

Esta estrategia utiliza transmisiones de video en vivo — que se pueden realizar con digital influencers —, en las que se exponen productos con descuentos exclusivos. Es común, durante los lives, que la información más detallada esté disponible en código QR para las personas que lo están viendo.

TikTok Marketing

Para quienes tienen e-commerce, las redes sociales son herramientas fundamentales para atraer y atender al público. En este sentido, una plataforma cada vez más popular es TikTok, y las empresas ya han entendido que deben hacer uso de la red para promocionar su negocio.

Los videos cortos y los mensajes rápidos y objetivos hacen de TikTok un canal de comunicación eficiente, al tiempo que muestran a los clientes que su e-commerce está al día con las noticias en el mundo de Internet.

De esta manera, desarrollar estrategias de venta y prospección de clientes en esta red es muy importante y contar con una asesoría de marketing en este proceso puede marcar la diferencia.

Técnicas de SEO

Durante el período previo al Black Friday, es común que aumente el costo de las campañas de paga. Por eso, para que tu tienda online se destaque, es fundamental invertir en SEO — Optimización para motores de búsqueda — para aumentar el tráfico orgánico.

Por lo tanto, invierte en contenido relevante para el público, con el objetivo de un mejor posicionamiento de tu sitio en los motores de búsqueda. Esto aumentará las posibilidades de conversión.

Mejores prácticas para aumentar tus ventas

Ahora que ya conoces la importancia del Black Friday para el e-commerce y las principales tendencias de esta fecha para el año 2022, te presentamos algunos tips para que tu negocio aproveche las ventas. ¡Compruébalo!

Invierte en infraestructura

Es común que muchas personas accedan a una página con grandes descuentos y promociones. Y es que, para que la experiencia de usuario sea satisfactoria, es necesario que tu sitio web cuente con una buena infraestructura, procurando que no se caiga en los picos de acceso. Esto asegurará la permanencia del consumidor y aumentará las posibilidades de venta y retorno a tu página.

Desarrolla una relación de confianza con el cliente

Establecer una relación de confianza con el cliente es algo que toda empresa debería hacer, no solo durante el Black Friday. Sin embargo, en estas fechas es habitual encontrar falsos descuentos que dañan la imagen de la empresa, lo que provoca un gran perjuicio a medio y largo plazo.

Por lo tanto, demuestra que tu tienda es confiable y está enfocada en la experiencia del cliente. Pon a tus empleados —y chatbots— a disposición para cualquier consulta, especialmente postventa.

Promueve un excelente servicio

Un buen servicio al cliente es la base del éxito de cualquier negocio. En este sentido, asegurar una buena experiencia, desde el inicio del proceso de compra — en el que el consumidor busca información para sus dudas — hasta el momento de la postventa, es fundamental.

Por lo tanto, enfócate en ofrecer al cliente, además de descuentos especiales, un soporte de comunicación a la altura de sus demandas, con atención a sus particularidades y con gran cordialidad.

El Black Friday 2022 promete batir récords de ventas y viene con muchas novedades que aportan las nuevas tecnologías. Por lo tanto, es fundamental que cada CEO de e-commerce, junto con su equipo de marketing, desarrolle sus estrategias enfocadas en la satisfacción del cliente, buscando su lealtad y el destaque de su negocio en el mercado.

¿Te gustó nuestro artículo? Entonces, ¡quédate y conoce 4 consejos imperdibles para mejorar tus resultados en el Black Friday!

Rodolfo Alves

Escrito por:
Rodolfo Alves, VP Business Development and Partner
at Corebiz