Las descripciones son un punto muy importante en el comercio digital, donde es posible incluir palabras clave y utilizar otras técnicas para optimizar el posicionamiento de la página en los buscadores. Sin embargo, la optimización del sitio web va más allá y no siempre se recuerda en este punto y es extremadamente importante.
Con las mejoras del sitio, los motores de búsqueda terminan colocando a tu empresa en mejores posiciones en las búsquedas de tus clientes, es decir, la optimización puede impulsar la demanda a la página de tu producto y, por lo tanto, tener mejores tasas de conversión e ingresos.
Si aún no sabes cómo optimizar tus páginas de e-commerce, es hora de aprender algunas aplicaciones prácticas. ¡Compruébalo!
Invierte en alta calidad
Los consumidores se sienten muy atraídos por la estética. Por ello, la calidad de las imágenes utilizadas es sumamente importante, sobre todo en el comercio digital. Después de todo, los visitantes de tu sitio web necesitan ver los productos en detalle, además de sentirse más estimulados por la apariencia del sitio web y otros aspectos que hacen que la experiencia de compra sea memorable.
Dado que no es posible el contacto físico con los productos, la necesidad de hacer un mejor uso de los recursos visuales es aún mayor. Aquí hay algunos pasos para asegurarte de que las imágenes de tus productos sean más atractivas:
- invierte en fotos de alta resolución;
- agrega videos de demostración;
- coloca imágenes desde varios ángulos;
- aplica zoom;
- establece la opción de vista en 360°.
Crea páginas responsivas y de alto rendimiento
Una tendencia que nunca pasa de moda es asegurarse de que las páginas respondan y tengan un alto rendimiento. Esta parte es crítica y puede hacer que los visitantes pasen más tiempo navegando por tu e-commerce y, en consecuencia, generando más conversiones.
Por ello, es fundamental que tu web cargue rápido, se adapte a diferentes formatos de pantalla y tenga un consumo de datos razonable. La interfaz es un factor decisivo para el usuario a la hora de realizar una compra online y tiene una conexión directa con la tasa de rebote de tu página.
Lo mejor es mejorar el rendimiento y una buena experiencia de navegación y compra para los usuarios. Al optimizar estos dos elementos, ya es posible ver una mejora en la conversión del e-commerce.
Automatiza la optimización del backoffice
Los motores de búsqueda se basan en una serie de criterios para clasificar las páginas y la velocidad de carga es uno de ellos.
Por lo tanto, las páginas priorizadas por los motores de búsqueda son aquellas que se cargan rápidamente, lo que brindará una mejor experiencia al usuario. De esta forma, recurrir a la automatización para optimizar las imágenes existentes en la tienda virtual puede ser una buena alternativa.
Contar con una buena herramienta de automatización para comprimir el tamaño de las imágenes utilizadas en el sitio sin afectar la calidad, optimizar los flujos de trabajo omnicanal y estandarizar la entrega de contenido a los usuarios, garantizará una mejora en el performance del e-commerce. Con esto, el impacto en el aumento de conversiones será notable.
Todos estos pasos son capaces de mejorar la experiencia del usuario en el e-commerce, que está muy relacionado con el éxito del negocio online. De esta forma, se potencia la construcción de un sitio de comercio digital a través de la optimización de las páginas, ya que es algo valioso en los buscadores y también para los consumidores.
¿Te das cuenta de que las imágenes son un detalle significativo? Además, aprovecha para consultar 5 puntos que te ayudarán en tu estrategia móvil y suscríbete a nuestra newsletter para recibir más contenido como este.