Muchas empresas de TI pasan por problemas de forma innecesaria, principalmente, porque no tienen un liderazgo fuerte para dar la dirección necesaria a los equipos. Normalmente eso ocurre por la ausencia de un Tech Lead.
Sí, este profesional de liderazgo tecnológico desempeña un papel importante en la promoción de los beneficios esenciales para garantizar el éxito de la entrega de los objetivos y el crecimiento sostenible del Squad. Si todavía no comprendes la importancia de tener a este líder en tus equipos, ¡es el momento de cambiarlo!
A continuación recopilamos información importante sobre el tema, ¡Disfruta de la lectura y aclara tus dudas!
¿Qué es un Tech Lead?
El Tech Lead es un profesional importante que permite orientar los equipos de tecnología, siendo el responsable de observar estratégicamente todos los aspectos técnicos del proyecto o del equipo y conducir las acciones, y actividades en torno a eso.
También es el punto de contacto entre la dirección de la empresa y los equipos tecnológicos. Con esto, es posible asegurar una mayor excelencia para la ejecución de las actividades con mayor eficiencia y en sinergia con las directrices de la organización.
Actúa siempre junto a los equipos, analizando los temas del día a día y pensando en estrategias para optimizar las entregas, los temas, aportando mayor calidad y, al mismo tiempo, agilidad a los mismos.
Otro punto es que, al ser un vínculo entre la empresa y el liderazgo, debe pensar en formas de alinear las demandas que forman parte de otros puntos del negocio principal de la organización y adaptar el escenario a las tecnologías. De este modo, se cumplen las expectativas no sólo de los implicados internamente, sino también de la organización en su conjunto. Se trata de una demanda creciente en organizaciones de la más diversa índole.
¿Cuál es la función del Teach Lead?
Cuando hablamos de Lead, tenemos que entender el concepto de esta función y el papel que debe desempeñar dentro de una organización. Su enfoque tiene más que ver con mostrar el camino que con un papel de solucionador de problemas súper complejos. En otras palabras, tiene un papel importante en la conducción de los procesos.
Entonces surge una pregunta, ¿no puede actuar o instruir durante su jornada normal como Tech Lead? Sí, también puede hacerlo. Sin embargo, al tratarse de un puesto estratégico, es más eficaz cuando no está inmerso en entregas complejas para poder actuar como mentor del crecimiento de su equipo.
Así, el éxito de un Tech Lead es, precisamente, tener la libertad de conducir a los equipos, indicando el camino de aprendizaje para los involucrados, así como cursos y calificación que desarrollan los miembros de sus equipos.
Vamos a un ejemplo:
Cuando un proyecto presenta un problema cotidiano que un miembro del equipo no puede resolver, lo más natural sería ponerse en contacto con el Tech Lead para que le enseñe o incluso resuelva este problema. No es un problema que esto ocurra de forma aislada, pero si esta misma situación se produce con varios miembros del equipo o varias veces durante el mismo día o semana, el Tech Lead no podrá prestar atención a todo y a todos, lo que provocará frustración en el equipo y retrasos en la entrega de demandas.
¿Te sientes así? ¿Te identificas con estos casos? Entonces sigue leyendo, porque a continuación te explicaremos cómo minimizamos este problema dentro de Corebiz.
¿Por qué el equipo depende de este profesional?
Esta dependencia ocurre cuando el Tech Lead sale de ese papel estratégico y pasa a ser siempre un educador/ ejecutor. A partir de este momento, los equipos pueden perder un papel de iniciativa y, por tanto, recurrir siempre al profesional para resolver los problemas del día a día.
Como resultado, pierden una mayor autonomía de aprendizaje, necesitando siempre el apoyo del Tech Lead para resolver cuestiones que a menudo son sencillas de resolver. Por lo tanto, es importante que las empresas entiendan el papel del Tech Lead dentro de la corporación y fomenten acciones y formación para el equipo, así como la alineación de las expectativas sobre la descripción del trabajo de cada profesional.
Acciones para disminuir la dependencia del equipo y hacer que el papel del Tech Lead sea más estratégico
Pero después de todo, ¿de qué forma es posible disminuir la dependencia de los equipos del profesional, permitiendo que pueda cumplir sus acciones de forma más estratégica?
Después de algunas pruebas en uno de nuestros Hubs internos, aquí en Corebiz, descubrimos el potencial de añadir el papel del Tech Lead a los ritos de agilidad, para planificar las tareas y anticipar sus necesidades apuntando a los objetivos del periodo del sprint.
Con eso, los profesionales pueden anticiparse sobre las demandas y actualizaciones que necesitan hacer para estar alineados con el proyecto y así, requerirán menos la intervención directa del Tech Lead.
Las rutinas de agilidad agregan mucho valor para que el proyecto sea menos dependiente del trabajo diario del líder tecnológico, además de ofrecer una visión más amplia de lo que debe llevarse a cabo y cómo.
Entre los ritos de agilidad, el Planning y el Refinamiento son los que tienen mayor impacto y un papel real para el Tech Lead. Desde ambos ritos, el profesional puede supervisar las tareas a realizar, así como responder a las preguntas técnicas y orientar en este aspecto al equipo.
En nuestros Hubs, hay otro momento, después del rito de Refinamiento que consideramos importante para el rendimiento de los equipos, en el que el Tech Lead se reúne con los desarrolladores para alinear los pendientes, resolver y aclarar cuestiones técnicas de las entregas por venir. Así, se garantiza una mayor asertividad en los siguientes pasos de las tareas en cuestión.
“Notamos una dependencia excesiva de los tech leads en todas las tareas y necesidades técnicas del día a día, lo que hizo que nuestro trabajo fuera menos completo, ya que dejamos de actuar en acciones más estratégicas, de entrar en el detalle de los problemas, entender los contextos y demás. Tras algunas conversaciones, nos dimos cuenta de que podíamos utilizar los ritos de agilidad con el objetivo de reducir esta dependencia. Empezamos a participar en dailys para entender los impedimentos del día a día y creamos un rito post-refinamiento, destinado a los desarrolladores, donde se presentan las tareas que existen en el sprint, junto con las dudas y los posibles impedimentos. En este momento, el Tech Lead actúa de forma localizada, eliminando las dudas que pudieran ser impedimentos durante el proceso, y acelerando el inicio de las tareas. Hemos podido reducir la dependencia de la tecnología en un 70%, simplemente utilizando los ritos de agilidad a diario”.
RODRIGO ARAÚJO, TECH LEAD EN COREBIZ
Los beneficios de los ritos ágiles en la actuación del Tech Lead
Algunos de los beneficios que notamos dentro de la operación tras la implementación de este método son:
- mejoras en las entregas;
- mayor fluidez y eficiencia en el proyecto;
- reducción de los cuellos de botellas;
- satisfacción de los equipos;
- visión estratégica en el desarrollo de las soluciones para el e-commerce;
- utilización de los esfuerzos de forma correcta;
- mejor uso del tiempo de liderazgo para dotar a los equipos de mayores conocimientos;
- satisfacción del cliente.
Impacto de la agilidad en el desempeño de este profesional dentro de los proyectos
Tanto los Tech Leads como los equipos ágiles son capaces de actuar con mucha más sinergia cuando están bien sintonizados. El profesional del liderazgo tiene el papel de ayudar a guiar a los equipos, en funciones como:
- identificar y mitigar los riesgos;
- generar el compromiso del equipo;
- eliminar los bloqueos que puedan surgir durante el desarrollo, evitando retrasos y cuellos de botella;
- ayudar a promover procesos internos ágiles;
- analizar el proyecto en su conjunto, ayudando a su optimización.
- comunicación asertiva con los clientes.
Para tener otra percepción de un profesional que ha vivido la experiencia en el día a día de la entrega, tenemos la visión de Ygor, Tech Lead en Corebiz, que ha trabajado con equipos ágiles y nos comparte cómo ha sido:
“Veo que el mercado evoluciona mucho con Agilidad, tenemos muchas discusiones sobre lo que es ser Ágil y sus metodologías y creo que al final, siempre nos adaptamos a nuestras necesidades del día a día. Trabajar con Agilidad hace que las Big Techs estén donde estén, entreguen el producto final con excelencia al cliente. No veo ninguna desventaja en el mundo ágil siempre que tengamos el sentido común de considerar las exigencias y dividir los esfuerzos con el equipo para no generar problemas mayores”.
YGOR NEVES, TECH LEAD EN COREBIZ
En otras palabras, contar con un líder profesional con este perfil en tu empresa puede ser muy ventajoso para obtener los resultados esperados. Y eso puede impulsar considerablemente los resultados de tu e-commerce. El papel del Tech Lead se ha vuelto cada vez más fundamental y actuar en conjunto de la agilidad puede revolucionar las entregas dentro de su corporación.
¿Te gustó este contenido? Suscríbete a nuestro newsletter para recibir los nuevos contenidos sobre tecnología, marketing y experiencia para el e-commerce.