Google Analytics 4: los principales cambios para el e-commerce

Google Analytics 4: as principais mudanças para o e-commerce

Un buen gerente necesita estar siempre al pendiente de su negocio para aprovechar las oportunidades y mantenerse al día con los cambios del mercado. Por lo tanto, un tema en el que debes profundizar es Google Analytics 4, también conocido como GA4, y entender cómo cambia el trabajo en un e-commerce.

A partir del 1 de julio de 2023, Universal Analytics (GA3) ya no capturará todos los datos e información. Por lo tanto, tu tienda tiene poco tiempo para comenzar a prepararse para una mudanza. Pero, ¿qué cambiará? ¡Continúa leyendo este artículo para comprender qué cambiará con GA4!

¿Qué es GA4?

GA4, o Google Analytics 4, es la versión más actualizada de la plataforma de análisis de datos de Google. Estándar hasta julio de 2023, Universal Analytics se eliminará paulatinamente para que se implemente el nuevo modelo. Con ello tendremos una herramienta más completa y acorde a los cambios necesarios en el entorno online.

¿Cuáles son los principales cambios?

Pero, al fin y al cabo, ¿qué cambiará en GA4? Enumeramos los principales cambios que traerá esta versión a sus usuarios:

  • Mayor privacidad de datos: uno de los puntos más relevantes de la actualización de GA4 es la mayor seguridad de los controles de privacidad, evitando que información sensible sea transaccionada de un lado a otro sin ningún tipo de cuidado;
  • Análisis más amplio: otro cambio que brinda GA4 es la posibilidad de observar la vista del cliente como un todo, integrando información y datos de diferentes sitios web y aplicaciones comerciales;
  • Conexión con Google Ads: tu cuenta de Google Ads también se integrará en el flujo, lo que permitirá una mayor comprensión de lo que funciona y lo que no funciona en tus campañas de medios pagados.

¿Cómo preparar tu e-commerce para GA4?

Como hemos mostrado, este es un cambio importante para tu negocio y, por ello, hemos separado algunos consejos para preparar tu e-commerce para GA4 y todos los cambios que la herramienta tiene para ofrecer:

  • Migra poco a poco: no necesitas cambiar por completo tu forma de trabajar y puedes, poco a poco, hacer una transición de Universal Analytics a GA4, sin que esto interrumpa tu trabajo actual;
  • Estudia la herramienta: busca la mayor información posible sobre GA4, analizando las principales novedades que ofrece la herramienta y cómo impactarán en tu día a día;
  • Conoce los recursos “eventos”: GA4 ya proporciona eventos predefinidos para que recopiles información sobre cómo los clientes interactuarán con tu tienda a lo largo de su viaje, pero la gran atracción es que el programa puede generar insights más valiosos para tus decisiones.

En un mercado tan competitivo, es fundamental encontrar formas de mantener la relevancia de tu negocio. El cambio de Universal Analytics a GA4 es solo un ejemplo más de lo que debe observar un directivo que quiere potenciar sus resultados en el entorno digital.

¿Crees que este contenido fue útil? ¿Qué opinas de recibir otros materiales como este para seguir informado sobre las novedades en el mercado del e-commerce? ¡Simplemente suscríbete a nuestro newsletter para recibirlo directamente en tu bandeja de entrada!

Escrito por:
Eduardo Pereira, Customer Success & Growth Manager | Global Marketing
at Corebiz