Introducción
El Black Friday es uno de los eventos más importantes para los minoristas, responsable de impulsar el consumo antes de la temporada de compras navideñas. En 2023, se realizará el 24 de noviembre y promete consolidar tendencias importantes en el comercio.
No es noticia que el comportamiento del consumidor se haya transformado en los últimos años, especialmente a partir de la incorporación de hábitos de compra digitales. En este sentido, es importante que los gestores conozcan las tendencias del e-commerce y las estrategias más efectivas para promocionar el evento. Con eso en mente, hemos desarrollado una guía con información valiosa para obtener resultados en 2023.
¡Sigue el contenido y manténte al tanto de los temas más importantes para el comercio minorista!
Breve análisis del Black Friday 2022
Antes de ahondar en tendencias y estrategias para el evento en 2023, cabe mencionar los resultados del Black Friday 2022. El año anterior, la fecha coincidió con el Mundial de Qatar. Y, en un escenario de aumento de la inflación, esto provocó algunas pérdidas en los ingresos, que totalizaron R$ 6,1 mil millones.
La caída con respecto a 2021 fue del 23%, según un informe publicado por All in, en sociedad con Americanas Advertising, Melhor Envio, Neotrust, Octadesk, Vindi, Opinion Box y Tray Corp. Sin embargo, al observar la facturación del e-commerce durante el mes, la caída fue solo del 8,5%.
Una de las razones de la caída menos expresiva es la dilución de las promociones del Black Friday a lo largo del mes. Esta estrategia fue adoptada por muchas empresas para aumentar las ventas sin tener que competir por la atención del consumidor el día del evento.
Según un informe de Confi Neotrust, las categorías con mayores ingresos fueron:
- Electrodomésticos (17,9%);
- Electrónicos (15,3%);
- Telefonía (14,7%);
- Moda y Accesorios (6,2%);
- Informática (6,1%).
En cuanto al número de pedidos, sin embargo, destaca la categoría de Moda y Accesorios (14,5%), Belleza y Perfumería (11,4%) y Alimentación y Bebidas (7,2%).
Tendencias para el evento en 2023
Algunas tendencias observadas en 2022 tienden a consolidarse en 2023. Las empresas que invierten en estrategias que ya están funcionando, por lo tanto, pueden ver buenos resultados este año. ¡Mira algunos de ellos!
Diversificación de canales de atención
La atención al cliente multicanal ha sido una estrategia indispensable para mejorar el soporte del e-commerce y hacer accesibles las consultas y la información. Los canales, al fin y al cabo, son el principal medio de comunicación entre el consumidor y la marca. Y es fundamental que el soporte pueda ser accedido por el cliente de forma ágil y eficiente, especialmente en fechas con grandes ofertas comerciales.
En 2022, WhatsApp fue un claro líder entre los canales de servicio, según un informe de All in. Para tener una idea, la App fue la responsable del 90,87% de las solicitudes antes del evento y del 91,49% durante el mismo.
Diversificación de medios de pago
Otra tendencia importante observada en 2022 y que debería confirmarse en 2023 es la diversificación de medios de pago, impulsada principalmente por Pix. Este método representó el 15,05% de las compras, según datos de Confi Neotrust.
Aun así, la tarjeta de crédito se mantuvo como principal medio de pago, con un 50,16%. En cualquier caso, ha resultado importante ofrecer diferentes alternativas al público, acompañando a los nuevos recursos digitales.
App Commerce
Una tendencia que se observa en el comercio minorista es el enfoque Mobile First. Es el desarrollo de proyectos web que consideran, en primer lugar, la usabilidad en dispositivos móviles. Después de todo, la preferencia de compra por los smartphones ha aumentado.
En 2022, por ejemplo, el 61,4% de las visitas durante el evento fueron a través de mobile, según el informe ya mencionado. Y es que, como es bien sabido, las aplicaciones facilitan la navegación del usuario por los productos y el pago. En el Black Friday de 2021, para hacernos una idea, las ventas de apps ya habían aumentado un 55%.
La importancia de la preparación previa
El Black Friday es una fecha importante para los minoristas. Si está bien planificado, puede aumentar las ganancias y atraer clientes leales al negocio. Por otro lado, para que las estrategias sean eficientes, es importante contar con un plan estratégico.
Esta herramienta puede actuar como una guía hacia los objetivos comerciales, pero debe diseñarse con anticipación. Después de todo, para definir el plan de acción, primero es necesario recopilar información relevante.
Por ejemplo, los productos más deseados por el público, las métricas logradas en el año anterior, los diferenciales que se pueden ofrecer sin perjudicar el negocio y la estructuración del recorrido de compra. En este sentido, Google Analytics 4 (GA4) puede ayudar en 2023 y en los años venideros.Crear promociones de forma aleatoria, además de no funcionar, puede perjudicar tu negocio.
Puntos de atención para retail
Para asegurar un Black Friday exitoso, es necesario asegurar la eficiencia de algunas operaciones. Conoce cinco puntos de atención para su planificación a continuación.
Gestión de stock
El control de inventario es fundamental para evitar faltantes o desperdicios ante la demanda de bienes. Recordando que esto puede resultar en cancelaciones que dificultan que el negocio retenga nuevos clientes.
En este sentido, es importante analizar el desempeño de tu negocio en años anteriores, sin perder de vista las posibles fluctuaciones en la demanda según los descuentos otorgados a cada producto.
Gestión de proveedores
Además de saber qué productos son prioritarios y deben ser reemplazados por la fecha del evento, es necesario pensar con anticipación en la gestión de proveedores. Ten en cuenta que, al igual que tu negocio, muchas otras empresas pueden requerir un mayor inventario de mercancías alrededor del Black Friday.
Y, cuanto antes busques al proveedor para negociar precios y condiciones, mayores serán las posibilidades de ser atendido y menor el riesgo de retrasos en la entrega. Esto también facilitará la concesión de descuentos al cliente final, lo que asegura la competitividad.
Automatización de procesos
Otro punto de atención que se debe plantear en el retail es el nivel de automatización de los procesos para soportar la demanda en el Black Friday.
Sin duda, la automatización puede aumentar la productividad y el rendimiento de tu empresa. Es posible, por ejemplo, generar facturas, administrar inventario y proveedores, reenviar e-mails y anuncios sin usar el tiempo de los empleados. Por otro lado, las implementaciones de software y las nuevas herramientas requieren tiempo para que el equipo se adapte y deben contratarse con anticipación.
Seguridad digital y protección de datos
La gran cantidad de visitas a la tienda, aunque puede representar un aumento en el número de ventas, también trae algunos riesgos cibernéticos. Es importante reforzar los protocolos de seguridad en este momento, considerando que constituye una oportunidad para obtener accesos indebidos y realizar ataques.
También es necesario recordar la reciente Ley General de Protección de Datos Personales (LGPD). Las nuevas disposiciones piden a los administradores extremar el cuidado en la recolección, tratamiento y almacenamiento de la información, sobre la pena de responsabilidad.
Logística
Las condiciones de entrega se encuentran entre los temas que influyen en la decisión de compra. Los datos del anuario CX Trends 2022 indican que el coste del envío es el principal motivo de abandono de las compras online.
Para que la mercancía llegue en tiempo y forma y en las condiciones buscadas por el público, es fundamental estudiar con anticipación y elegir buenos transportistas. También vale la pena revisar la posibilidad de ofrecer envío gratuito y planificar la logística inversa para mejorar la experiencia del usuario.
Estrategias eficientes para el Black Friday 2023
¡Sigue ahora algunas estrategias eficientes para ser adoptadas por tu negocio!
Invierte en redes sociales
Invertir en redes sociales ya se ha vuelto obligatorio para tener éxito en el e-commerce. Después de todo, a través de estos canales, tu empresa puede ser encontrada más fácilmente por el público, atraer clientes potenciales y construir una relación duradera.
Sin embargo, frente a tantas ofertas en el mercado, es fundamental construir una estrategia de contenido para tu negocio. De esta forma, la marca puede aprovechar su diferencial, conectar de manera profunda con el consumidor y convertirlo en ventas.
Antes del Black Friday, vale la pena compartir teasers y preparar al público para las ofertas, con base en un horario exclusivo para el evento. Elije canales que brinden mayor visibilidad a su negocio, de acuerdo con las especificidades del público objetivo.
Ofrecer condiciones exclusivas
Entre las acciones eficientes para el Black Friday, no podía faltar una de las más esperadas por los clientes: la oferta de descuentos y condiciones exclusivas. La migración de las actividades de compra al entorno digital configura un nuevo público: más consciente e informado sobre la competencia y las oportunidades. Por lo tanto, es fundamental que las promociones y ofertas sean, de hecho, beneficiosas para el consumidor.
De lo contrario, la tienda puede perder credibilidad y confianza. Un consejo interesante es ofrecer productos por los que los clientes ya hayan mostrado interés, para motivarlos a cerrar ventas. Las ventas flash también pueden mantener a los usuarios en su página durante todo el día.
Ejecutar campañas pagadas
La colocación estratégica de anuncios dentro de los propios mercados también ha funcionado para varios establecimientos minoristas.
Para tener una idea, la categoría “mercado” creció 11 veces en conversiones con medios minoristas, según el informe All in sobre el Black Friday 2022. Además, se han mejorado las herramientas de campaña para generar resultados para la marca y pueden servir como un gran aliado del establecimiento.
Piensa en las acciones postventa
Sin duda, la facturación es un gran motivador de las empresas para el Black Friday. Además de los resultados inmediatos, es importante pensar que esta es una oportunidad para fidelizar clientes en todas las épocas del año.
Y, para asegurar la mejor experiencia con tu marca, la inversión en postventa es fundamental. Puedes pensar en acciones de unboxing, cupones para próximas compras, cashbacks y una serie de estrategias para mejorar la percepción del servicio, aumentar la satisfacción del consumidor y hacer que recuerden tu empresa incluso después del Black Friday.
Personalizar el servicio
Hablando de la experiencia del consumidor, es fundamental que el equipo de servicio esté bien alineado en la fecha del evento para responder cualquier duda sobre los canales. La personalización también puede marcar la diferencia en la toma de decisiones del cliente.
En este sentido, crear los mismos mensajes para nuevos clientes y antiguos usuarios puede no ser una buena estrategia. Además de pensar en la segmentación del público por interés y comportamiento, vale la pena entender los diferentes niveles de conocimiento y el momento del usuario en el proceso de compra.
Utiliza el marketing de influencers
Al contrario de lo que muchos piensan, realizar campañas con influencers digitales no se limita a las grandes empresas. Las organizaciones de todos los tamaños ya están viendo un retorno positivo de la estrategia, incluso con personas influyentes más pequeñas.
A la hora de buscar personalidades que puedan impulsar resultados en el Black Friday 2023, no dejes de analizar si el perfil es compatible con los valores e imagen de la marca. Además, comprueba cuáles serían las acciones patrocinadas más adecuadas para atraer a tu audiencia y aumentar las ventas.
Conclusión
Sin duda, el Black Friday es una de las fechas más importantes para impulsar las ventas y los ingresos del retail. Por otro lado, para tener éxito en el evento, es necesario tener buenas alianzas, especialmente para el apoyo en Tecnología y Marketing.
En este sentido, Corebiz puede ser un gran aliado de marca. La empresa es referencia en soluciones de Experiencia, Tecnología y Marketing para e-commerce en América Latina. Como el socio de VTEX más grande del mundo, Corebiz apoya a los clientes en la construcción de estrategias inteligentes antes, durante y después del Black Friday y aprovecha los resultados con innovación y eficiencia. Si tú también quieres estructurar y hacer crecer tu e-commerce, ¡asegúrate de descubrir las soluciones de Corebiz para tu negocio!