Marketplace: Cómo funciona, ventajas y cómo saber cuál es el mejor para vender

Marketplace: Como funciona, vantagens e como saber qual é o melhor para vender

El Marketplace se caracteriza por ser un espacio de compra y venta de productos que funciona con varias tiendas virtuales, todas en un mismo lugar. Esto se aplica a los sitios de cadenas minoristas que abren la oportunidad para que los minoristas asociados vendan sus artículos a cambio de una comisión por cada salida.

En los últimos años, ha ido ganando cada vez más espacio, especialmente aquí en Brasil. Por eso, se ha convertido en una opción popular para pequeños emprendedores que quieren publicitar sus productos sin invertir en su propio e-commerce, y también para grandes marcas que buscan fortalecer su presencia digital y atraer nueva audiencia a su e-commerce.

¿Qué es Marketplace?

Marketplace es un canal de venta que permite a las marcas comercializar sus productos de forma rápida y cómoda. Por ello, los marketplaces se han convertido en excelentes opciones para expandir el negocio de innumerables comerciantes.

Así, esta alternativa ha ganado protagonismo y se ha consolidado como una oportunidad para ganar nuevos clientes y tener grandes resultados con las ventas online. Además, con la plataforma el vendedor puede ofrecer diferentes tipos de negocios.

Otro factor importante es que los costos operativos son menores en esta estructura. De la misma forma que hay asistencia especializada para quienes se inician en el segmento.

Cabe mencionar que el marketplace es simplemente un sitio de e-commerce con el objetivo de ofrecer los más variados productos de diferentes tiendas. Cómo recibe numerosas visitas diarias de consumidores deseosos de adquirir los más diversos artículos, funciona como una especie de e-commerce, con el diferencial de reunir múltiples establecimientos.

Por lo tanto, es posible encontrar los mismos productos en el mismo marketplace, con diferentes precios y condiciones, ya que no son de la misma fuente, lo que aumenta la posibilidad de elección y mantiene las opciones disponibles para el público.

Entonces, si resumimos qué es un marketplace, es un sitio colaborativo que ofrece diferentes productos y servicios de diferentes minoristas.

Diferencias entre Marketplace y E-commerce

Esta duda puede surgir, pero el principal motivo de distinción es que en el e-commerce, la tienda crea su propia plataforma de venta. Y es beneficioso porque no tiene que pagar a terceros un porcentaje por cada venta realizada.

Sin embargo, es necesario estar constantemente conectado a stock, lanzamientos en el sitio web y, por supuesto, hacer un buen trabajo de posicionamiento de la marca en un lugar excelente en las búsquedas online.

A su vez, el marketplace se desarrolla en un gran canal de venta, normalmente de una marca ya consolidada en el mercado. Incluso si hay competencia dentro del sitio web, las posibilidades de tener un buen alcance para los clientes potenciales son mayores.

Cómo anunciarse en marketplace

Una de las ventajas del marketplace es que puedes anunciar tus productos en más de un lugar. Lo que ayuda a que más personas vengan a tu tienda desde diferentes fuentes.

Además, estar en un sitio web de renombre tiende a retener a los consumidores que pueden estar siempre buscando artículos que ofrece tu empresa.

En cuanto a la gestión del establecimiento dentro del sitio, todo se simplifica bastante, ya que algunos trámites ya se elaboran directamente a través de la interfaz que tiene el marketplace.

Por esta razón, el minorista puede dedicarse a tener un servicio de primera y también ofrecer precios más competitivos y accesibles a tu público objetivo.

Con la experiencia adquirida a lo largo de los años, la tendencia es ver crecer cada vez más este tipo de estructuras. Esto se debe a la fidelidad de la gente hacia estas empresas, lo que resulta ventajoso para quienes gustan de buscar todo en un solo lugar y aprovechar las ofertas de productos a la vez.

¿Cuál es el mejor marketplace para vender?

Al elegir en qué plataforma colocar tus productos, piensa en lugares que ya tienen éxito en el medio y que llegan a la mayor cantidad de personas posible.

Existen numerosas empresas con el servicio y con propuestas propias, pero también existen marketplaces para determinadas categorías y nichos.

Los sitios web brasileños más buscados son:

  • Amazon
  • B2W (Americanas, Submarino y Shoptime)
  • Dafiti
  • Kabum
  • MadeiraMadeira
  • Magalu
  • Mercado Libre
  • Netshoes
  • Vía Varejo (Casas Bahia, PontoFrio, Extra y HP Store)
  • Shopee

Para vender en el espacio ideal, necesitas entender un poco sobre la audiencia de cada uno y si tiene sentido que ese producto se comercialice allí. Otro punto es que también debes evaluar las tarifas y comisiones que se cobran, junto con lo fácil que es hacer que las cosas que deseas estén disponibles.

Busca una agencia que te ayude a crecer

Más que tener una presencia digital, es necesario invertir en estrategias adecuadas de adquisición y retención de clientes para continuar escalando el negocio de manera saludable y consistente.

Por eso, contar con una agencia aliada que presente las soluciones más adecuadas a tu modelo y momento de negocio puede ser de suma importancia para el crecimiento de tu e-commerce, ya sea dentro o fuera de los marketplaces.

Si quieres recibir más contenido como este y estar al tanto de las principales noticias del ecosistema de e-commerce, asegúrate de suscribirte a nuestro newsletter para recibir nuestro contenido mensualmente.

Rodolfo Alves

Escrito por:
Rodolfo Alves, VP Business Development and Partner
at Corebiz