Voice Commerce: qué es y cómo utilizar esta estrategia

Si ya has utilizado Alexa, el asistente virtual de Google y otros recursos activados por voz, sabes lo práctica que es esta tecnología. Esto también se puede ofrecer a tus clientes a través de la estrategia de Voice Commerce.

Este es un recurso que puede poner a disposición en tu tienda virtual para mejorar la experiencia de compra del público y brindar más oportunidades a tu negocio. Por eso, preparamos este contenido para que entiendas cómo funciona y comiences a utilizarlo tú también. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es Voice Commerce?

Voice Commerce es una tecnología que permite a los consumidores realizar compras utilizando su propia voz. En lugar de escribir términos, da comandos de voz para que el sistema reconozca y realice las acciones solicitadas.

El uso de la voz junto con la tecnología no es nuevo. Esta facilidad ya está incorporada a nuestra vida diaria, como por ejemplo a través del asistente virtual de Google, Google Voice, mensajería instantánea de audio, entre otros ejemplos. La diferencia es que podemos utilizar esta funcionalidad en la tienda online para garantizar la practicidad y accesibilidad para el consumidor online.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar Voice Commerce?

Estamos en la ola de Alexa, un asistente virtual, que sólo necesita un comando de voz para realizar diferentes acciones. La gente ya se está acostumbrando al hecho de que no es necesario escribir para navegar por internet.

Por lo tanto, las tiendas que comiencen a adoptar el Voice Commerce tendrán una diferencia a la hora de cumplir con esta nueva tendencia. La búsqueda por voz es una estrategia de e-commerce que aporta una ventaja competitiva. Esto es lo que puede lograr al ofrecer esta función.

Mejor experiencia del cliente

Vivimos en un mundo dinámico que requiere agilidad y practicidad. Voice Commerce cumple con estos dos requisitos. Ofrece al cliente una experiencia positiva al brindarle una nueva posibilidad de navegación.

Incluso si la persona tiene las manos ocupadas, simplemente dice lo que está buscando y el sistema le dará los resultados. Es algo diferente y muy atractivo, sobre todo para aquellos que ya están interesados ​​en las tecnologías de reconocimiento de voz.

Inclusión de audiencias

La oferta de Voice Commerce también es una forma de incluir diferentes audiencias. Al aceptar comandos de voz, como se mencionó, brindamos otra posibilidad de búsqueda y navegabilidad, que puede ayudar a las personas que tengan algún tipo de limitación.

Quienes tienen dificultades visuales o motoras, por ejemplo, ganan mucha más autonomía con la implementación de esta característica. De esta manera podrás atender a una mayor porción de consumidores y también generar la diferencia de promover la accesibilidad.

Optimización de la búsqueda y compra de artículos

Como se mencionó, la búsqueda por voz es una estrategia para e-commerce que facilita las búsquedas. Esta tecnología optimiza todo el proceso, facilitando incluso la navegación cuando la persona no está segura de cómo se escribe un determinado término.

Tu cliente tiene muchas más posibilidades y puede utilizar diferentes recursos según sus necesidades o preferencias en ese momento. Esto aumenta la satisfacción del cliente y ayuda a promover la fidelización.

¿Cómo implementar Voice Commerce?

Ahora que conoces Voice Commerce y las ventajas que ofrece, es momento de descubrir cómo implementar esta nueva característica en tu sitio web. ¡Mira los consejos a continuación!

Realizar adaptaciones técnicas al sitio web

La búsqueda por voz funciona de manera diferente a escribir palabras clave. Por lo tanto, es necesario realizar ajustes técnicos en el sitio web de tu empresa utilizando tecnología de reconocimiento de voz, como las basadas en inteligencia artificial.

Modifica el lenguaje del contenido

Es esencial que el contenido escrito del sitio web sea lo más parecido posible al lenguaje hablado. Es necesario realizar cambios porque el sistema debe reconocer el comando de voz, compararlo con la información y ofrecer el resultado más apropiado. Por tanto, debe existir compatibilidad entre el lenguaje oral (del cliente) y el lenguaje escrito (del sitio web).

Optimiza las descripciones de productos

Otra medida muy importante es planificar una buena estrategia SEO para la búsqueda por voz. Una de las medidas que se debe tomar es optimizar las descripciones de los productos. Deben incluir términos comúnmente utilizados por los clientes al hablar, para que sean fácilmente reconocidos por el sistema. No olvides utilizar palabras clave.

Adopta un buen sistema de seguridad

Las compras realizadas a través de Voice Commerce no se diferencian de las realizadas de forma tradicional. Por tanto, sigue siendo fundamental adoptar un buen sistema de seguridad para garantizar la protección de los usuarios de tu sitio web y también de las transacciones que allí se realizan.

Comparte la noticia

Esta es la mejor parte: informar a tu audiencia de que tu sitio web ofrece búsqueda por voz. Esto es algo nuevo que todavía no se puede encontrar en ningún lado. Así, tu empresa puede tener una ventaja competitiva al ofrecer esta tecnología.

Voice Commerce es un recurso adicional que ofrecerás a tus clientes y que requiere una buena planificación para ser eficiente. Por lo tanto, busque ayuda de expertos para realizar ajustes en tu tienda y asegurate de que esta funcionalidad esté operando perfectamente, con el fin de promover la mejor experiencia para los clientes y aumentar las ventas.

¿Disfrutaste descubriendo esta nueva característica? Tenemos mucha información para que optimices tu trabajo. ¡Suscríbete a nuestra newsletter para que podamos enviarte todo por e-mail!

Escrito por:
Luis Martins, Tech Leader SEO
at Corebiz