Black Friday 2023: tendencias en métodos de pago en e-commerce

Se acerca el Black Friday 2023 y, con él, emprendedores de todos los sectores se preparan para aumentar las ventas. Con fecha prevista para el 24 de noviembre, el evento tiene el potencial de ofrecer resultados diferentes en función de una buena estrategia para e-commerce.

A la hora de prepararnos para aumentar la tasa de conversión en tiendas online y presentar las mejores opciones a los clientes, es fundamental tener en cuenta los métodos de pago más utilizados. Para conseguirlo, nada mejor que seguir las tendencias de consumo entre el público.

¡Descubre en este artículo cuáles son las tendencias entre el perfil de consumidor de e-commerce en los últimos años y fortalece tu planificación estratégica!

Variedad de pagos

Ofrecer diferentes opciones de pago es un diferenciador competitivo para el negocio. Esto se debe a que Brasil, al igual que América Latina, ha visto un aumento en el alcance de los métodos de pago, especialmente los digitales, en los últimos años.

En la práctica, esto significa que para llegar a un mayor número de clientes es necesario ofrecer diferentes posibilidades para completar sus compras. Además de los métodos de pago clásicos, como tarjetas de crédito y comprobantes bancarios, es necesario invertir en más opciones, como billeteras digitales, pagos a plazos, entre otros.

Pago a plazos

Un estudio de tendencias de pagos en e-commerce para el Black Friday 2023 indica una caída de aproximadamente el 33% en el uso de recibos bancarios entre los consumidores de tiendas online en el período de 2021 a 2022. Según las estimaciones, esta es una tendencia que continuará en el próximo año.

Sin embargo, el uso de pagos a plazos está creciendo en ciertos nichos del mercado y puede aprovecharse en los sectores de salud, comercio minorista, belleza, educación y tecnología.

Carteras digitales

Según datos de la Sociedad Brasileña de Comercio Minorista y Consumo (SBVC), las billeteras digitales son el medio de pago móvil a través de aplicaciones más utilizado en el país. Por ser prácticos y de fácil acceso desde el celular, se convierten en otra opción valiosa para el e-commerce en Brasil, especialmente para utilizarlos como estrategia para aumentar las ventas y las tasas de conversión durante el Black Friday.

Pago por Pix

Con la evolución de los medios digitales, el pago vía Pix se ha convertido en el más popular en Brasil. Este fue el resultado de los datos del Banco Central (BC) que evaluó las transacciones de pagos brasileñas en todos los sectores.

Ventajas como la facilidad de uso y los bajos costos promocionan a Pix como uno de los métodos de pago más prácticos en la actualidad. Por tanto, ofrecer la posibilidad de pagar mediante transferencias instantáneas es fundamental para todos los comercios que buscan un buen resultado en el Black Friday Brasil 2023.

Uso de tarjeta de crédito

En una encuesta realizada por Mobile Time con Opinion Box, se puede observar que la tarjeta de crédito va de la mano de Pix en la preferencia del público brasileño. Sólo en los últimos 3 meses de 2022, las transacciones mediante métodos de pago totalizaron R$ 561 mil millones en Brasil.

Además, la Asociación Brasileña de Empresas de Servicios y Tarjetas de Crédito (Abesc) presentó datos que registran un aumento del 10,7% en las compras con tarjeta en los primeros 3 meses de 2023. De esta forma, es posible combinar métodos de pago clásicos, como tarjetas de crédito, junto con nuevas opciones disponibles en el mercado.

En definitiva, para destacar en ventas durante el Black Friday 2023 en Brasil, es fundamental invertir en métodos de pago digitales, crédito y Pix. De esta manera, es posible seguir las tendencias del e-commerce y brindar mejores opciones a los consumidores.

¿Quieres saber cómo preparar tu negocio para esta gran fecha? ¡Consulta las soluciones para e-commerce de Corebiz y garantiza el éxito este Black Friday!

Escrito por:
Rodolfo Alves, VP Business Development and Partner
at Corebiz