Conocer las estadísticas del e-commerce es un paso importante para comenzar a estructurar la planificación estratégica de la empresa para el próximo año. Como resultado, es posible aprovechar lo que está de moda e invertir en iniciativas para atraer cada vez más a la audiencia adecuada.
Desde 2012, las ventas de e-commerce han mostrado un gran crecimiento. Además, las expectativas del mercado apuntan a un aumento en las tendencias de compras online, con el sector alcanzando los 171 mil millones de dólares para 2023 en Brasil.
Por ello, vale la pena conocer las buenas prácticas del mercado para saber dónde invertir y cómo hacer estratégicamente estas implementaciones. ¡En este contenido, conocerás las principales tendencias e inspiraciones para configurar tu planificación comercial!
Omnichannel
El año 2022 arrancó con un gran avance del modelo híbrido en distintos ámbitos del mercado y se espera lo mismo para 2023. Esto supone una gran integración entre el entorno online y el presencial. Por eso, seguir apostando por la omnicanalidad es una gran idea.
En Brasil, alrededor del 60% del público brasileño prefiere la integración de diferentes canales de compra, según una encuesta realizada por las empresas All In, Social Miner y Opinion Box.
Además, según The 2022 Global Digital Shopping Playbook Series, un estudio de PYMNTS en colaboración con Cybersource, el 24% de los consumidores brasileños utilizan teléfonos móviles en tiendas físicas para comparar precios en establecimientos online.
Otro dato relevante lo generó el estudio sobre la experiencia omnicanal de NiceInContact. La encuesta señaló que alrededor del 90% de los clientes prefieren comenzar a comprar online y concluir en tiendas físicas.
Por lo tanto, las inversiones en omnicanalidad, especialmente para las empresas que también tienen puntos físicos, son prometedoras. Para las empresas que operan completamente online, elegir soluciones que ayuden al e-commerce, como un marketplace, puede ser una forma de estar presente también en diferentes canales.
Envío gratuito
Un informe sobre el comportamiento del consumidor, publicado por Data Reportal, en asociación con We Are Social y Hootsuite, también trajo datos interesantes sobre las tendencias del e-commerce.
Casi el 50% de los encuestados dijo que el envío gratuito es la característica que más los motiva a comprar online. Esto es un indicio de que tener este tipo de oferta influye fuertemente en la decisión de compra de los clientes.
Entonces, los cupones de descuento y las reseñas de otros consumidores se encuentran entre las principales razones que aumentan la preferencia por el e-commerce. Por tanto, a la hora de planificar el marketing y las ventas, estos son factores que hay que tener en cuenta al crear campañas.
Mobile Shopping
Otro comportamiento en aumento entre los consumidores brasileños de comercio electrónico es la compra online a través de dispositivos móviles. Esta tendencia se denomina mobile commerce o mobile shopping y exige una mayor atención a la capacidad de respuesta de los sitios web de ventas de las empresas.
Capterra realizó una encuesta a más de 1.000 consumidores brasileños y descubrió que el 64% usa smartphones o tablets para compras online. Este comportamiento incluso se denominó mobile first.
Una de las principales razones para que esto suceda es la facilidad de acceso. Después de todo, solo en Brasil, la Fundación Getúlio Vargas (FGV) encontró más de 242 millones de smartphones activos en una encuesta sobre el uso de TI, un número mayor que la población brasileña. Así que es mucho más fácil navegar por los canales cuando todo está en la palma de tu mano.
Comunicación en vivo
Con el aumento del uso de dispositivos móviles, los métodos de comunicación también han cambiado a lo largo de los años. Actualmente, las llamadas telefónicas han dejado de ser las favoritas del público, dado que hay novedades más interesantes.
No es de extrañar que el 48% de los consumidores prefieran el primer contacto directamente con un chat online con un asistente profesional para la comunicación en directo, según una encuesta sobre atención al cliente realizada por Capterra.
La posibilidad del autoservicio también está en aumento entre los consumidores. Dentro de este contexto, la tecnología de los chatbots es otra de las que destaca, ya que da acceso a un canal de comunicación de servicio completo, independientemente de la hora del día.
Las estimaciones de Gartner son que el chatbot se convertirá en el principal canal de atención elegido por el público para 2027. Teniendo en cuenta que esta solución se integra con la omnicanalidad y con los cambios provocados por la transformación digital, esta es una perspectiva interesante que puede ser adoptada por diversas tiendas en línea.
Publicidad en redes sociales
A pesar de ser un concepto aún poco conocido entre las personas, en el mundo empresarial la idea de Social Commerce solo tiende a crecer. Comprar influenciado por las redes sociales ya forma parte de la vida del 75% de los consumidores, según la encuesta “Social Commerce 2.0” de All iN con Opinion Box.
Otro factor que merece atención son las opiniones de los clientes. El 41% de los encuestados informaron que consideran los comentarios sobre las experiencias de otros consumidores en las redes sociales al decidir si cerrar o no un trato con una marca.
Es por ello que merece la pena invertir en la gestión de medios. En este contexto, es interesante aprovechar la capacidad de publicidad en las redes sociales y, especialmente, las alianzas con influencers digitales.
Además, invertir en comunicación a través de las redes sociales e interactuar con el público marca la diferencia a la hora de construir un branding consistente en el entorno virtual. Después de todo, otros clientes potenciales pueden observar cómo es el servicio de la tienda y decidir si desean o no realizar la compra en el e-commerce.
Los datos del e-commerce pueden mejorar la planificación estratégica para 2023 y hacer que tu negocio sea cada vez más exitoso al invertir en lo que es popular entre el público. Es por ello que realizar un buen estudio de mercado da acceso a información estratégica para encontrar las tendencias que se ajustan al perfil de tu empresa y aprovecharlas para lograr aún mejores resultados.
¿Te gustó este contenido? ¡Entonces, disfruta y conoce excelentes consejos para invertir en estrategias de CRM para tener éxito en tu e-commerce!