Cómo una buena gestión de medios puede impactar un e-commerce

Cualquiera que quiera iniciar o mejorar una tienda virtual necesita tener las herramientas adecuadas para lograr el éxito en su segmento. La gestión de medios es uno de estos recursos, capaz de impactar positivamente en las estrategias para un e-commerce.

A través de la gestión de las redes sociales, por ejemplo, las empresas pueden apostar por campañas y anuncios dirigidos a la persona, es decir, al público objetivo de la empresa. Esta acción favorece significativamente los índices de tasa de conversión y genera retornos interesantes para el e-commerce.

¿Quieres comprender cómo una buena gestión de medios digitales puede afectar a tu tienda? ¡Síguenos y compruébalo!

Importancia de la gestión de medios

La actividad de gestión de redes sociales de e-commerce juega un papel clave en el éxito de las estrategias de marketing. Esto se debe a que los consumidores de hoy en día han optado cada vez más por Internet para conectarse e interactuar con las marcas.

Ante este escenario, los emprendedores ven la necesidad de tener una presencia digital fuerte y consolidada. Es necesario comprender, por ejemplo, cómo posicionarse, cómo atraer al público y comunicar los mensajes de la empresa de manera eficiente.

La gestión de medios es fundamental, precisamente porque las redes sociales son las plataformas más utilizadas por las personas para conectarse entre sí. Por supuesto, también hay recursos que se pueden explotar dentro de una red social para que las marcas construyan una relación y presencia con la audiencia.

La metodología representa un verdadero diferencial para que las tiendas virtuales aumenten su reconocimiento, credibilidad y reputación. Para ello es necesario estudiar el mercado, crear contenido, interactuar, publicar, medir resultados, entre muchas otras tareas comunes y rutinarias.

En primer lugar, el emprendedor necesita reflexionar sobre los medios de comunicación más adecuados para promocionar su negocio. Todo el proceso de planificación estratégica se puede realizar con la ayuda y el apoyo experto de un servicio de consultoría de marketing digital.

Definición de los canales de media adecuados

Uno de los principales factores de éxito a la hora de ejecutar campañas de e-commerce es la segmentación de la audiencia. Esta es la única manera de definir los canales de media más adecuados para atraer clientes potenciales, es decir, leads a la tienda.

Con datos y técnicas de CRO, se vuelve más sencillo fortalecer la relación con el público y, en consecuencia, fortalecer la marca. Para ello, es fundamental hacer un análisis de la generación en la que se insertan tus consumidores.

Por ejemplo, la audiencia Gen Z, hasta los 20 años, es la audiencia más conectada en la actualidad. Se informan principalmente en blogs de influencers digitales y redes sociales, como Instagram, TikTok y Twitter.

Con este mapeo de las necesidades y preferencias del público realizado de manera eficiente, es posible detectar cuáles son los canales de colocación que tienen más posibilidades de captar la atención de quienes consumen productos del e-commerce. Este trabajo hace que la estrategia de marketing sea más confiable, con la certeza de que los medios elegidos llevarán la divulgación a quienes realmente importan.

Hoy, el gran desafío es hacer una buena interpretación de lo que los usuarios están haciendo, pensando y deseando. Para ello, es necesario recabar alguna información, como grupo etario predominante, motivaciones personales, materias preferidas, entre otros.

Además, independientemente de la elección de los canales de comunicación, es necesario utilizarlos de forma inteligente, siempre de acuerdo con el perfil de tu persona. Las generaciones son variables, por lo tanto, el medio utilizado por la marca debe ser acorde a estos cambios.

Gestión de media de calidad

Para mantener la tasa de conversión del e-commerce siempre positiva, debes darte cuenta de lo esencial que es llevar a cabo una buena gestión de medios. Los diferentes canales pueden funcionar como fuente directa e indirecta de ventas, producción de contenido, anuncios dirigidos y mucho más.

El manejo de las redes sociales implica múltiples habilidades, como la capacidad de análisis, la creatividad, la adaptación para tratar con diferentes usuarios, entre otras. Además, el gerente necesita conocer las herramientas adecuadas y tener suficiente disciplina para mantener la frecuencia en la producción de contenido relevante. En otras palabras, existen numerosas tareas a realizar para que la gestión de medios presente resultados a largo plazo.

A continuación, ¡conoce cómo iniciar y mejorar la gestión de medios de un e-commerce con calidad!

Análisis del comportamiento del consumidor

Sin ningún tipo de motivación, los consumidores difícilmente pueden involucrarse espontáneamente con tu marca. Para entender el targeting de la persona, es necesario, primero, analizar el comportamiento de los leads. Si deseas que los clientes potenciales se comprometan con la tienda, es importante interactuar tanto como sea posible para conocer sus preferencias.

Selección de canales para la difusión de los producto

Uno de los primeros pasos también es definir qué redes sociales tienen sentido para que tu negocio esté presente. El alcance de las audiencias en internet requiere que las empresas trabajen en una presencia digital. Con esto, las posibilidades de encontrar clientes en diferentes canales y tener buenos resultados son mucho mayores.

Conocimiento del público objetivo

¿Conoces el grupo de edad, preferencias, temas de interés, además de qué medios utiliza más tu público objetivo para obtener información? Como decíamos, es interesante reflexionar sobre todas estas cuestiones para crear un conocimiento informado de tu persona en el e-commerce .

Estructuración de las campañas

Otro paso esencial es estructurar las campañas de marketing que se ejecutarán. Es muy importante saber cuál es tu objetivo con la estrategia y cuál es el foco en difundir cierto tipo de contenido. Recordando que esta es la principal forma de conectar con el público y dejar tu marca con una imagen positiva.

Definición de inversión

La investigación de mercado puede ayudar al emprendedor a definir la inversión necesaria para impulsar la estrategia de gestión de medios. Es interesante buscar servicios que se puedan tercerizar, como diagramación, programación, redacción, diseño, entre otros.

Para armar una estrategia que tenga posibilidades de conversión, la gestión de medios es una de las prácticas más adecuadas y sencillas de implementar en las empresas. Sin embargo, las acciones deben ser cultivadas en el tiempo para lograr los resultados deseados. Contar con el apoyo de una agencia de marketing digital, en este caso, puede ser la alternativa ideal para diferenciar tu negocio.

¿Te gustó el contenido? ¡Aprovecha tu visita y conoce también los mejores canales de marketing para potenciar tu e-commerce!

Escrito por:
Tina Forlevize, Gerente de Operaciones
at Corebiz