Los avances tecnológicos y, más recientemente, la pandemia provocada por el coronavirus, han aumentado significativamente la adherencia a las compras por internet. Para darte una idea, solo en 2020, el e-commerce brasileño aumentó un 41% en comparación con el año anterior y ese número no ha hecho más que crecer desde entonces.
Este escenario hizo que el mobile commerce, un método de venta para dispositivos móviles, ganara fuerza, ya que gran parte de las ventas online se realizan a través de estos dispositivos.
Con eso en mente, creamos este artículo para mostrarte cómo usar el potencial del mobile commerce para aumentar las ventas del e-commerce y asegurar el éxito de tu tienda. ¡Continúa y compruébalo!
¿Qué es el mobile commerce?
Como mencionamos, el mobile commerce es una forma de vender productos o servicios enfocados en dispositivos móviles, como smartphones y tablets. Este método suele ser muy efectivo, dado el uso casi generalizado de estas herramientas en la actualidad y las numerosas estrategias que se pueden aplicar en este contexto.
De esta manera, el mobile commerce puede ocurrir a través de marketplaces, aplicaciones de marca, capacidad de respuesta del sitio web, entre otros recursos. Esta variedad de opciones hace que el proceso de compra sea más sencillo y ágil, haciendo accesible el consumo, con solo un toque en la pantalla.
¿Cuáles son las principales formas de venta a través del mobile commerce?
El comercio electrónico a través de aplicaciones puede ocurrir de muchas maneras. Sin embargo, existen canales fundamentales que generalmente son más utilizados por los consumidores. Veremos cada uno de ellos a continuación:
Navegador
La compra a través del navegador (o browser) es similar a la experiencia en computadoras y desktop. En esta opción, el consumidor accede al sitio web de la marca o al marketplace donde está insertada y tiene acceso a los productos y servicios ofrecidos.
Sin embargo, para que la experiencia de navegación, que incluye carga rápida e información de fácil acceso, por ejemplo, sea satisfactoria, las plataformas deben adaptar las páginas a la realidad móvil.
Aplicaciones
Otra forma efectiva de promover las ventas de tu negocio y, lo que es más importante, fidelizar a los clientes, es a través de aplicaciones. Además de ser una alternativa fácil, pensada para su uso en dispositivos móviles, son capaces de mantener el contacto con el cliente, a través de notificaciones, informando de promociones o indicando algún producto que pueda ser de su interés.
Así, las marcas pueden crear su propia app, o estrechar alianzas con marketplaces de confianza y con buena reputación en el mercado. Esto hará que el negocio amplíe sus ventas, optimice sus procesos y gane más visibilidad.
Redes Sociales
Hoy en día, las redes sociales son utilizadas masivamente por los internautas de todo el mundo. Solo Instagram tiene 1,4 billones de perfiles activos en todo el planeta y las empresas ya han entendido que puede ser un excelente canal para promocionar productos y comunicarse con los clientes.
Por eso, hoy en día, las principales redes sociales ya ofrecen recursos de venta para emprendedores, que pueden ofrecer servicio de tiempo completo, catálogos y otros artificios para ganarse al público.
¿Cuáles son las ventajas del mobile commerce?
Hasta el momento, ya hemos podido percibir el poder del mercado electrónico centrado en los dispositivos móviles, dado el importante número de usuarios que hacen uso de estas herramientas.
Por tanto, el mobile commerce es una gran oportunidad tanto para las marcas que ya están consolidadas en el mercado como para las que están empezando. A continuación, presentaremos algunas ventajas de esta estrategia. Compruébalo:
Experiencia del cliente
La experiencia de compra del cliente es uno de los principales focos del mobile commerce, ya que es una técnica de venta orientada a la practicidad, rapidez y objetividad en el proceso de consumo.
Así, las empresas deben prestar atención a todas las etapas desde la compra hasta la posventa, buscando la plena satisfacción del cliente y su posterior fidelización.
Alcance del público
El entorno virtual permite romper las fronteras geográficas. Por lo tanto, no importa dónde se encuentre el punto de distribución de tus productos, cualquier persona desde cualquier parte del mundo puede tener acceso a ellos.
Esto puede suceder a través de las redes sociales, el sitio web de tu marca o los marketplaces, y se refleja en tus resultados a corto, mediano y largo plazo.
Facilidad de acceso
Estén donde estén, tus clientes potenciales podrán descubrir y consumir tus productos de forma rápida, cómoda y segura. La facilidad que ofrece internet para comparar precios, certificar la calidad de un producto e informar sobre la reputación de una marca, hace que las posibilidades de que tu producto sea comprado sean mucho mayores.
¿Cómo utilizar el potencial del mobile commerce para aumentar las ventas?
Ahora que sabemos la importancia de mobile para el comercio electrónico, necesitamos entender cómo debemos desarrollar estrategias para no solo aumentar las ventas y mejorar los resultados, sino también ofrecer un servicio de calidad al cliente. Observa:
Sensibilidad
Hemos mencionado varias veces en este artículo la importancia de un sitio web optimizado para dispositivos móviles. Esta característica se conoce como capacidad de respuesta y es crucial para garantizar una buena experiencia de navegación del usuario.
Sabemos que un sitio que tarda mucho en cargar, o que carga de forma desconfigurada, está mal visto y, posiblemente, el cliente abandone la página y nunca regrese. Además, es crucial que la información se localice fácilmente. Por tanto, ofrecer un canal mobile friendly es facilitar la navegación del usuario.
Centrarse en la experiencia del usuario
Una buena experiencia de compra, desde la elección del producto hasta la postventa, es fundamental para que el cliente vuelva a hacer negocios con tu marca. Además, es importante para la imagen de tu empresa, ante un mercado feroz, brindar un buen servicio y consolidarse como una referencia en el rubro.
De esta forma, invierte en un servicio humanizado, que prioriza los requerimientos individuales de cada cliente. Además, muestrale que navega en un entorno seguro para sus datos personales y bancarios. También ofrecemos un servicio integral con chatbots para ayudar con las preguntas más frecuentes, genéricas y de fácil resolución.
Integración de media
Las redes sociales vienen jugando un papel fundamental en el proceso de captación, captación y fidelización de clientes, de tal forma que una empresa que no tenga un perfil en redes sociales puede considerarse inexistente.
Puede parecer una exageración, pero las redes sociales tienen un poder impresionante para impulsar una marca a través del compromiso del usuario, además de ser un canal directo de comunicación y retroalimentación con el público. Por lo tanto, es fundamental desarrollar una integración entre los canales de venta y estas plataformas.
Esto mejorará el rendimiento de tu tienda virtual, ya que ofrece un aumento en el tráfico del sitio web, brindando lealtad y aumento de las ventas.
Opciones de pago y seguridad
Ofrecer múltiples posibilidades de pago es muy importante en el mobile commerce. Debemos prestar atención a que las personas que interactúan con una marca pueden pertenecer a diferentes clases sociales, con mayor o menor poder adquisitivo.
En ese sentido, ofrecer facilidades al momento de pagar, presentando alternativas como pix, débito, cuotas con tarjeta de crédito, entre otras, es fundamental para ampliar tu abanico de clientes. Sin embargo, debes invertir en seguridad y protección de datos del cliente, y esta debería ser una de tus principales prioridades.
El mobile commerce es una tendencia que llegó para quedarse y su crecimiento ha permitido a las marcas mejorar su relación con el cliente. Sin embargo, es necesario desarrollar estrategias de conversión, consecución y fidelización que prioricen la excelencia en el servicio y la seguridad para el usuario, de esta forma fortalecer tu imagen de marca te garantizará el éxito a largo plazo.
¿Te gustó nuestro artículo? Entonces, ¡quédate y aprende a mejorar la velocidad de tu sitio web!