Brindar a los clientes una buena experiencia de compra online es un paso importante para aumentar las ventas y mejorar la rentabilidad. En este sentido, utilizar el marketing sensorial en el e-commerce puede ayudar a deleitar a los consumidores.
Este tipo de estrategia apela a los sentidos del cuerpo para captar la atención del usuario y despertar su interés en los productos que ofreces. Si quieres saber más sobre cómo aplicar la experiencia sensorial en el e-commerce, vale la pena seguir leyendo y consultar el contenido especial que hemos preparado.
Capricho en la imagen
Uno de los sentidos más importantes que hay que estimular en las tiendas virtuales es la visión. A través de él, puedes atraer clientes a productos específicos y, con ello, incrementar las ventas del negocio. Sin embargo, para ello es necesario cuidar las fotos y tener una página con imágenes profesionales.
Por ejemplo, si vendes ropa en tu e-commerce, un buen consejo es utilizar fotos de la prenda desde diferentes ángulos. Si el presupuesto disponible es mayor, incluso puedes pensar en grabar videos de los artículos para que el usuario tenga una mejor visión del producto que le interesa.
Mejorar la descripción del producto
Las descripciones son otro aspecto importante, que puede mejorar la experiencia sensorial del usuario en tu tienda online y asegurar buenos resultados de venta. A través de él, puedes activar disparadores mentales en los clientes y acercarlos a completar la compra.
Por ejemplo, si vendes perfumes y cosméticos, puedes utilizar las emociones que puede generar el olor de un buen producto, utilizando para ello la descripción. Lo ideal es que presentes algunas características sensoriales para despertar el interés de los consumidores y vender aún más.
O, si eres del segmento de alimentación, describir las sensaciones que el sabor del producto puede despertar en el cliente, o un momento en el que lo consumirá, puede ser una buena forma de despertar el deseo a través de la experiencia sensorial.
Invierte en un buen layout
Tener un layout hermoso y receptivo también es parte fundamental para ofrecer una buena experiencia sensorial en el e-commerce. Para ello, vale la pena invertir en un sitio web que ofrezca un recorrido de compra sencillo, intuitivo y agradable para el cliente.
Además, al asegurar que se cumple este punto, aumentas la confianza del usuario y, de esta forma, facilitas su toma de decisiones. En general, los sitios que no brindan un buen diseño causan desconfianza en el consumidor.
Usa sonidos o música
¿A quién no le gusta la música, verdad? Por tanto, por qué no explorar más el sentido auditivo para marcar la diferencia en la experiencia de compra del usuario y, de esta forma, mejorar los resultados de tu tienda virtual. Para esto, vale la pena prestar atención a algunos detalles.
Por ejemplo, es importante conocer el perfil de tu consumidor para ponerle melodías que tengan sentido. Además, ten cuidado con el volumen, que no debe ser demasiado alto. A través de estas precauciones, te aseguras de que el sonido sea agradable y que impacte positivamente en el proceso de compra.
Invierte en tecnologías para mejorar la experiencia
Hay varias tecnologías disponibles en el mercado que se pueden aplicar para mejorar la experiencia sensorial en el e-commerce. Verifica cómo usarlos en el e-commerce.
Realidad aumentada
La Realidad Aumentada (AR) es una tecnología que permite superponer elementos virtuales al entorno físico, permitiendo la integración de ambos mundos en una experiencia única.
Empresas del segmento de moda y accesorios, por ejemplo, utilizan esta tecnología para crear los famosos probadores virtuales, que permiten la visualización de prendas superpuestas al reflejo de un espejo virtual. Lo mismo ocurre con las tiendas que venden muebles y materiales de decoración para el hogar, que a través de aplicaciones te permiten visualizar cómo quedará un mueble en el ambiente o cómo quedará una pared con un determinado color de pintura elegido.
Realidad virtual
Con la popularización del metaverso, la realidad virtual ha ganado cada vez más espacio. Esta tecnología permite crear una realidad alternativa de forma digital con la que puedes interactuar.
Farm, una empresa de moda de Río de Janeiro, creó un digital twin para llevar la experiencia de una tienda física al entorno virtual. En este entorno es posible visualizar las piezas y realizar la compra. Compruébalo aquí.
La empresa Whirlpool también invirtió en tecnología para crear un espacio Cónsul, una tienda virtual (room) donde se exhiben los productos de la marca en diferentes modelos de ambientes. Mira aquí cómo quedó.
Otro ejemplo es Lacta, que creó una experiencia completamente virtual para una campaña navideña.
¿Entiendes cómo ofrecer una buena experiencia sensorial en el e-commerce puede ayudar a mejorar la satisfacción del consumidor? Por eso, no dejes de aplicar cada uno de estos consejos para poner en práctica las principales estrategias de marketing sensorial en tu tienda online.
Y para tener acceso a más contenido de valor que ayude a mejorar la experiencia de usuario en tu e-commerce, suscríbete a nuestra newsletter y recibe mensualmente los principales contenidos de nuestro Blog.