SEO y Omnichannel: cómo integrar estas dos estrategias

SEO e Omnichannel como integrar essas duas estratégias

Inicialmente, la gente podría creer que SEO y Omnichannel son estrategias completamente diferentes y no se mezclan. Sin embargo, la integración de estos conceptos puede proporcionar una nueva experiencia de compra para los usuarios de un sitio de e-commerce, por ejemplo.

SEO es uno de los pilares básicos de una estrategia de marketing para estos negocios. Omnichannel, por otro lado, es una herramienta que requiere la integración de canales de difusión y venta. En este sentido, es posible comprobar que puede existir cierta relación entre ambos conceptos.

En este artículo, mostraremos el concepto de SEO y Omnichannel y cómo estas herramientas se pueden integrar en el entorno de e-commerce. ¡Sigue leyendo!

La definición de SEO y Omnichannel

En primer lugar, es importante entender el concepto de SEO y Omnichannel. Consulta los siguientes temas.

Omnichannel

La omnicanalidad es un elemento que hace referencia a la integración de las operaciones de marketing y ventas en los diferentes canales de un e-commerce. El propósito de este elemento es proporcionar una experiencia de usuario perfecta. De esta forma, la empresa puede tener varios canales de atención o venta para que el cliente vea todos estos elementos dentro de un mismo negocio.

De esta forma, el usuario puede pasar de un canal a otro con naturalidad, sin dificultades ni obstáculos. Un ejemplo de este concepto es la acción de comprar un producto en la tienda virtual y cambiarlo en la tienda física. O bien, iniciar un servicio a través del chat y continuar por WhatsApp, sin tener que volver a proporcionar toda la información ya solicitada.

SEO

Los motores de búsqueda y las plataformas de investigación son una de las herramientas más importantes cuando se trata de tráfico orgánico. Aquí es donde entra la importancia del SEO. Básicamente, esta es una estrategia que tiene como objetivo optimizar las páginas de productos de e-commerce para que se puedan encontrar fácilmente en los motores de búsqueda.

Una tienda online que consigue llegar a las primeras posiciones en Google, por ejemplo, tiene más posibilidades de vender estos productos. Esto se debe a que es posible captar la atención de este usuario en un momento en el que es más probable que realice una compra. Por eso, es sumamente importante que todo tu sitio web esté optimizado en estrategias SEO.

La integración de las estrategias SEO y Omnichannel en el e-commerce

Pero después de todo. Cómo se pueden integrar SEO y omnicanal en una estrategia de e-commerce. El principal punto de integración entre Omnichannel y SEO es la experiencia del cliente. Después de todo, ambas estrategias tienen este objetivo.

Al optimizar tu e-commerce utilizando SEO, lograrás mejores ubicaciones en los motores de búsqueda como Google. Esta optimización también garantizará que el usuario tenga una buena experiencia en el sitio web. Esto se debe a que la empresa ofrecerá una navegación más eficiente, presentando al usuario los productos que espera encontrar.

Cuando dirigimos nuestra atención a Omnichannel, tenemos la integración de los canales de marketing y ventas de la tienda. El enfoque está en crear una experiencia integrada y consistente para los clientes. De esta manera, evitar que encuentren obstáculos en el proceso de encontrar los productos que previamente investigó y encontró a través de las estrategias de SEO aplicadas.

A lo largo del viaje de compras, un cliente pasa por varios canales, comenzando con la investigación, la comparación de precios, el análisis de marca, etc. A lo largo de esta trayectoria se activan las estrategias SEO y Omnichannel.

Uno de los mayores desafíos del servicio al cliente multicanal es integrar de manera eficiente los medios online y offline. Teniendo en cuenta que ambos tienen especificaciones y estrategias completamente diferentes. En este punto también tenemos la importancia del SEO en la estrategia de e-commerce. Se puede utilizar para optimizar el negocio local para que se pueda encontrar más fácilmente.

Finalmente, es necesario entender que la experiencia del consumidor comienza desde los primeros contactos con el e-commerce, pasando por varios canales durante el proceso de compra. Al principio, los motores de búsqueda participan en este viaje, dirigiendo al consumidor a la página del producto.

A partir de ese momento, le corresponde al sitio tener elementos de demostración del producto y comunicación directa con el usuario para convencerlo de completar una compra. En este sentido, el SEO y la Omnicanalidad deben estar enfocados a la integración entre los puntos de contacto con la tienda y el consumidor.

Así, el objetivo siempre será ofrecer la mejor experiencia para este usuario desde el momento en que inicia su proceso de relación con tu empresa.

Los beneficios obtenidos en este proceso

La integración entre SEO y Omnichannel puede traer interesantes beneficios a la empresa. Aquí hay algunos:

  • mayor conversión por clic o vista de página;
  • posibilidad de retener al usuario por más tiempo en la página de ventas;
  • fidelización del cliente, en vista de la excelente experiencia que se le ofrece;
  • aumento de la satisfacción del cliente, gracias al servicio ofrecido durante el proceso de preventa y postventa.

Cómo una empresa especializada en el tema puede ayudar en este proceso

Implementar un proceso SEO y Omnichannel no es una tarea sencilla. En la práctica, el desarrollo de estos conceptos implica una serie de procesos complejos que demandan conocimientos técnicos y aplicación de algunas herramientas.

Sin embargo, actualmente existen empresas que ofrecen soluciones completas relacionadas con SEO y Omnichannel específicamente para empresas que operan con e-commerce. De esa manera, puedes contratar una consultoría en el segmento para apoyar toda la parametrización necesaria que traerá nuevos clientes a tu negocio.

Mientras tanto, puedes dedicarte a otras áreas de la empresa, como la gestión financiera, el inventario, las relaciones con los proveedores y otras funciones también importantes dentro de la gestión de un e-commerce.

Finalmente, el emprendedor de este segmento debe prestar atención a estrategias como SEO y Omnichannel. Además, también es muy importante actualizar todas las herramientas de uso frecuente, asegurándose de que estén alineadas con lo que es más moderno y eficiente en la actualidad.

¿Te gustó este artículo? Si quieres seguir recibiendo contenido de valor como el que acabas de leer, suscríbete a nuestra newsletter. Así, cada vez que se publique contenido nuevo, serás notificado.

Escrito por:
Andreza Ferrari, SEO Manager
at Corebiz